Esta temporada, que se caracteriza por lo frío del clima, trae consigo alergias y complicaciones en las vías respiratorias, así que Prepara tu salud para el otoño e invierno.
Ahora, más que nunca necesitas fortalecer tu sistema inmunológico para prevenir padecimientos como la influenza y el covid-19.
Con la llegada del otoño y el invierno, las defensas de las vías respiratorias disminuyen y los virus y las bacterias que proliferan en esta época son capaces de sobrevivir y reproducirse en ambientes fríos, además, el hecho de permanecer en espacios cerrados aumenta el número de infecciones.
Y ante este panorama, los padecimientos como la influenza, el covid-19, incluso las alergias, son casos frecuentes; por eso, para mantener tu salud, dice el doctor Alberto Sánchez: “Los cambios en el clima vienen acompañados de una serie de infecciones respiratorias, muchas de ellas agudas, y pueden traer síntomas como escurrimiento nasal, tos, fiebre, dolor en garganta y oídos, y ronquera, que en estos tiempos pueden ser también confundidos con covid-19. De ahí la importancia de tomar medidas de prevención que pueden marcar una notable diferencia».
Cuidados para todos, ¿cuáles son?
El especialista sugiere, primero que nada, aplicarte la vacuna de la influenza, no solo tú, sino también las personas que pertenecen a grupos vulnerables, como niños y adultos mayores, y que viven en tu casa. Además, enfatiza en la importancia de implementar cambios de hábitos saludables como hidratarte con frecuencia, ya que es un detalle común de olvidar debido a que pensamos que solo es indispensable en épocas de calor, sin embargo, el hecho de mantenernos en espacios secos por el uso de la calefacción y usar prendas abrigadoras, causan deshidratación si no consumes suficientes líquidos.
“La alimentación es otro punto a destacar, es necesario el consumo de vitamina C, que fortalece el sistema inmune. Alimentos como guayaba, limón, naranja, mandarina, toronja, espinacas, brócoli, kiwi, entre otros, pueden tener cubiertas tus necesidades de este nutriente sin necesidad de recurrir a ningún suplemento”, explica el doctor Alberto Sánchez.
¿Y tus hábitos de higiene?
En lo que respecta a tu persona, hay muchas medidas que ya forman parte de tu día a día, como el lavado de manos, el uso de gel antibacterial, cubrirte la boca al estornudar o toser con un pañuelo desechable o bien, con el ángulo interno del codo; usar cubrebocas, entre otras más que debes de considerar para el cuidado de tus espacios.
“Limpiar y desinfectar la computadora, el teclado, los teléfonos, el volante del automóvil y en general cualquier superficie con la que tengamos contacto, es una medida muy importante, creemos que porque solo nosotros lo tocamos no hay de qué preocuparnos, pero no es así, ya que muchas veces dejamos el auto en el valet parking o le cedemos el teclado o el mouse del ordenador a alguien y así se convierten en focos de infección. Hay que ser muy cuidadosos con estos detalles”.
Prepara tu salud para el otoño e invierno
Es cierto que la manera de convivir va a cambiar y las expresiones de afecto tendrán que ser diferentes.
La Organización Mundial de la Salud propone algunas medidas que si bien es cierto, en una temporada festiva son un tanto difícil seguir, ten por seguro que son la mejor manera de protegerte a ti y a los que te rodean. Esta es la propuesta para preparar tu salud para el otoño e invierno:
Mantén una distancia de al menos un metro entre persona y persona. Ahora, un reto en tus reuniones será no buscar cantidad de invitados, sino a tus seres queridos.
La higiene en las manos seguirá siendo un básico, así que es tu momento para consentirlas con jabones suaves y aromáticos en gel, así como también cremas humectantes y suavizantes.
Evita que tanto tú como tus invitados toquen sus ojos, nariz y boca, ya que las manos tocan muchas superficies donde puede habitar el virus. Es importante que si alguien estornuda o tose se cubra con pañuelos desechables, tirarlos en una bolsa por separado y después lavarse las manos cuidadosamente.

Utiliza preferentemente vajilla desechable y asegúrate de que sean de uso personal y que nadie use los de otro.
Así que ya sabes, prepara tu salud para el otoño e invierno, al igual que la de tus seres queridos.