Aunque el actor Idris Elba ha negado la posibilidad de que él sea el nuevo James Bond, según informó recientemente el diario británico The Independent, la polémica sirvió al columnista Marc Bernardin de The Hollywood Reporter para analizar las posibilidades de ver al primer 007 de color. Y según su atinada argumentación, son altas.
Tras el anuncio de que Daniel Craig dejaría de interpretar al afamado agente del Servicio Secreto británico, inmediatamente se habló de nombres como Henry Cavill, Chris Hemsworth, Tom Hardy o Tom Hiddleston.
Luego, el nombre de Idris Elba surgió cuando la web de The Daily Star presentó un reporte que incluía una conversación entre la productora de la saga de James Bond, Barbara Broccoli con el director Antoine Fuqua, quien argumentaba que “ya es tiempo de que un actor no blanco tome el rol del súper espía creado por Ian Fleming”.
Además, en unos correos electrónicos hackeados, la ex jefa de Sony estudio, Amy Pascal, decía que cualquiera que haya visto al actor de 45 años robar todas las escenas en las que aparecía en The Wire, sabe que “Idris debería ser el próximo Bond”.
Finalmente, el rumor creció cuando el propio actor publicó en su cuenta Twitter una imagen acompañada del mensaje: “Mi nombre es Elba, Idris Elba”.
my name’s Elba, Idris Elba. pic.twitter.com/kEyyaVg8JX
— Idris Elba (@idriselba) 12 de agosto de 2018
Lamentablemente, las reacciones negativas en las redes sociales no tardaron en hacerse presentes, preguntando que por qué “Elba debería estar en todo” y afirmando que “James Bond es blanco y siempre debe ser blanco”.
Ante la polémica, Marc Bernardin recuerda que: “en 2011, escribí una columna para el sitio web io9 que decía que tal vez no era necesario que Spider-Man fuera interpretado por un blanco”. Según su razonamiento, Peter Parker no presentaba ningún motivo de origen que lo obligara a ser caucásico, pues se trata de un joven estudiante de cienciaque vive en Queens y proviene de un hogar roto.
Bernardin afirma que ese texto derivó en que el escritor Brian Michael Bendis creara a Miles Morales, el Spider-Man afrolatino de Marvel Comcis pronto debutará en la película animada Spider-Man: Into the Spider-Verse.
Aplicando el mismo razonamiento, el autor recuerda que “James Bond es, según su creador Ian Fleming, hijo de un padre escocés y una madre suiza. Un huérfano criado por su tía. Después de breves períodos en internados, se une a la Royal Naval Volunteer Reserve, luego se dirige al Ministerio de Defensa y cabildea por un puesto en el Servicio Secreto. ¿Alguno de esos hechos requiere que sea interpretado por un actor blanco? No”.
Luego toma como contra-ejemplo el caso de Batman o, más bien, Bruce Wayne: “otro rol para el que el nombre de Elba ha sido mencionado más de una vez. En la historia de DC Comics, la familia Wayne ha sido parte de Gotham City desde antes de que existiera Gotham City. Ayudaron a construirla de la misma forma en que los Carnegie, los Vanderbilt y los Rockefeller ayudaron a construir Nueva York. Sacar a los Wayne de Gotham sería como tratar de sacar el azúcar de un pastel horneado: incluso si pudieras, ¿para qué molestarse? Nadie querría lo que quede, de todos modos”.
Y continúa: “Los Waynes, generación tras generación, tomaron tanto como le dieron de Gotham. Gran parte del crimen que infectó la ciudad fue resultado de la brecha de ingresos disfrutada y propagada por los Wayne, hasta que el padre de Bruce, Thomas, rehusó el código familiar y se convirtió en médico. Se casó con una mujer, Martha, que creía en la caridad. Y le enseñaron a su hijo a ser mejor que los Wayne que vinieron antes, y que Bruce tiene la responsabilidad, como un Wayne, de hacer de Gotham un lugar mejor”.
“Bruce Wayne tiene que venir de fortunas antiguas porque tiene que sentir la culpa generacional que conlleva ser un Wayne. De modo que, cuando sus padres son asesinados en las calles de Gotham, la manía que presiona al niño surge de las lecciones de los padres que eligen ser mejores para salvar vidas. Bruce Wayne tiene que ser blanco porque ese tipo de legado y riqueza no existen en la comunidad afroamericana. Para que este personaje sea fiel a lo que es, no puede ser de otro modo”.
Esta espléndida argumentación la finaliza el autor con la siguiente reflexión: “¿Los cimientos del personaje requieren una raza específica? Si la respuesta es no, para mí, es un campo abierto… Y si el autor original todavía está vivo, él o ella pueden arrojar algo de luz… como J.K. Rowling hizo después del casting de una actriz negra como Hermione Granger para la obra de teatro Harry Potter and the Cursed Child, el cual causó un poco de drama. ‘Canon: ojos marrones, pelo rizado y muy inteligente. Nunca se especificó la piel blanca‘, tuiteó Rowling”.
Así a pesar de que Idris Elba ha negado la posibilidad de interpretar a James Bond, desde aquí le decimos: “Nunca digas nunca jamás”.