Reportan peste bubónica en California, después de años de no tener un caso en el estado y preocupa el resurgimiento en plena Gran Pandemia.
Un residente de South Lake Tahoe, dio positivo a peste bubónica en California y es el primer caso registrado en cinco años en el estado, dijeron funcionarios de salud.
Relacionado: «La peste bubónica pone en alerta a China»
LA PESTE BUBÓNICA EN CALIFORNIA
Los funcionarios de salud del condado de El Dorado dijeron en un comunicado que sospechaban que la persona fue mordida por una pulga infectada con la peste mientras paseaba a su perro en el área de Tahoe Keys o por el corredor del río Truckee en el centro-este de California. Su investigación aún está en curso.
Se distribuyeron carteles alrededor de South Lake Tahoe para advertir de la presencia de la plaga y cómo prevenir la exposición, dijeron.
“Los casos humanos de peste son extremadamente raros pero pueden ser muy graves”, dijo la funcionaria de salud pública del condado de El Dorado, Nancy Williams, en un comunicado.
Relacionado: «¿Qué es el bunyavirus, el virus transmitido por garrapatas»
¿QUÉ ES LA PESTE BUBÓNICA?
De acuerdo con la Clínica Mayo, «la peste bubónica es una infección bacteriana grave transmitida principalmente por las pulgas«.
El organismo que provoca la peste bubónica se llama: yersinia pestis, vive en los pequeños roedores que se encuentran comúnmente en las regiones rurales y semirrurales de África, Asia y Estados Unidos.
Este organismo se transmite a los humanos por picaduras de pulgas que se alimentaron de roedores infectados, o por personas que tocaron animales afectados.
Se puede tratar eficazmente con antibióticos si se detecta temprano pero su mortalidad es del 99% si no se detecta.
También lee: Zombies, pestes y la histeria colectiva que provocan los virus