Actualmente se está trabajando en un nuevo método para detectar el PVH mediante la realización de una prueba de saliva la cual además analizará difluidos tales como la sangre el plasma y la orina.
De acuerdo con algunos especialistas de Mayo Clinic la infección por el virus del papiloma humano es una infección viral que generalmente provoca protuberancias en la piel o en las membranas mucosas.
Existen más de 100 variedades del virus del papiloma humano de los cuales algunos son los que provocan la aparición de verrugas, sin embargo, algunos otros tipos incluso pueden provocar diferentes tipos de cáncer.
Estas infecciones son generalmente transmitidas por vía sexual o algún otro tipo de contacto de piel a piel además se cuenta con vacunas las cuales pueden ayudar a proteger contra los tipos de VPH qué cuentan con una mayor probabilidad de provocar verrugas genitales e incluso cáncer de cuello uterino.
NUEVO MÉTODO PARA DETECTAR EL PVH
La detección del virus del papiloma humano-16 (VPH-16), El cual se cree que se encuentra relacionado al 90 por ciento de los casos de cáncer tanto de ano como de cuello uterino ya ha presentado un gran avance con su nueva prueba en la cual se ve involucrada la saliva.
Los avances tanto tecnológicos como médicos han presentado un gran aumento en las últimas décadas gracias a esto actualmente se cuenta con la posibilidad de detectar el virus del papiloma humano con una simple muestra de saliva.
Esta pequeña muestra les brindará a los médicos la oportunidad de saber cuáles son las medidas pertinentes que se deben llevar a cabo para tratar la salud y lograr el bienestar del paciente.
Algunos investigadores de la Universidad de Duke y la Universidad de Birmingham en Reino Unido Fueron los encargados de realizar las primeras experimentaciones sobre este método de detección del VPH.
Dichos investigadores realizaron el análisis de 10 muestras de saliva tomadas a personas que estuvieran diagnosticadas cuando el virus del papiloma humano y cáncer de orofaringe.
SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS
Como resultado de estos análisis se identificó el ADN biomarcador tumoral VPH-16 en aproximadamente el 80 por ciento de los casos estudiados.
Los resultados de este estudio fueron publicados en el Journal of Molecular Diagnostics. Ahí mismo también se indicó que estas nuevas pruebas recibirán el nombre de acoustofluidics.
Además, se dio a conocer que la principal función de las pruebas realizadas con muestras de saliva será la de aislar a los exosomas de la saliva.
Los exosomas son pequeñas micro vesículas las cuales se forman dentro de las células automáticamente en un tiempo menor a 5 minutos.
ahí es en donde radica la importancia del análisis de las muestras de saliva para el diagnóstico del virus del papiloma humano puesto que se les permite a los médicos obtener información eficaz y veraz sobre el diagnóstico en un tiempo récord.
Davis TW Wong, miembro del Centro de Investigación de Oncología Oral, Cabeza y Cuello de la Escuela de Odontología de la Universidad de California, explicó que:
“La técnica de separación acústica de fluidos proporciona un método rápido, biocompatible, de alto rendimiento, de alta pureza y sin etiquetas para el aislamiento de exosomas de la saliva”
También puedes leer: «Señales que delatan una ITS»