Bryan Cranston, Aaron Paul y el creador, Vince Gilligan, hablan sobre cómo revolucionaron la TV.
Breaking Bad se convirtió en un show que quedará para siempre en la memoria de todos, y es que la noche del 20 de enero de 2008, la televisión cambiaría para SIEMPRE.
Nadie pensaba que un drama con un maestro desahuciado, que cocinaba metanfetaminas, se convertiría en un éxito inolvidable. Es más no se esperaba que pasara del primer capítulo.
Breaking Bad no era un éxito de ratings, su estilo se hizo para nicho; sus primeros días tuvieron varias maniobras que pudieron haber matado a otro show. Pero tenía una fanbase apasionada, el apoyo creciente de la crítica y la cadena de TV que creía en la historia.
Convertir a “Mr. Chips en Scarface” – como lo define su creador- no fue fácil, tampoco hacer a Jesse, pero los números crecieron y la temporada final (2013) llegó a 10.3 millones de espectadores en su último capítulo.
Para conmemorar el décimo aniversario del debut, Esquire habló con los creadores, actores y miembros del canal, acerca del show que se convirtió en fenómeno.
Con orden de las manecillas del reloj: Bryan Cranston, Aaron Paul, Betsy Brandt, Vince Gilligan, Charlie Collier, Melissa Bernstein.
2006 – 2007 Vince Gilligan, Creador y Productor Ejecutivo:
Breaking Bad no obtuvo un “no” de todos, sólo porque fuimos lo suficientemente listos para no decirle a todos. Sabía que no sería la consentida de la mayoría, así que no fue sorpresa que mucha gente lo descartara.
Bryan Cranston, Walter White: Sabía que Vince Gilligan quería hacer algo que nunca se había hecho antes en la TV – cambiar un personaje completamente del principio al fin. La televisión siempre ha sido sobre personajes en los que puedes confiar, los que conoces muy bien y que te reconfortan la mayor parte del tiempo, pero estaba dispuesto a desbaratar todos los planes.
Charlie Collier, Presidente de AMC, SundanceTV, AMC Studios:
Recuerdo el día en que Breaking Bad llegó a mi escritorio. Porque nunca había visto algo así. En ese tiempo, AMC estaba comprometida con Mad Men, una serie original que aún no salía. Dándole luz verde a eso, estábamos haciendo algo histórico y queríamos mantenernos claros.
Vince Gilligan: Breaking Bad estaba muerta para cuando AMC entró a cuadro. Yo me estaba cambiando a otras cosas emocionalmente, pensaba. Bueno, dimos una buena pelea pero esto era demasiado loco. Un show con un tipo cocinando meta ¿y él es el héroe? ¿Qué esperaba? Cuando recibí una llamada de mi agente diciendo, “Hey amigos, en AMC queremos tener una junta con ustedes sobre el proyecto” Yo dije: ¿“Qué proyecto”?
Mi respuesta fue: “¿AMC, el canal donde pasan Short Circuit 10 veces al día?» Poco sabíamos que estábamos a punto de ver un renacimiento.
Charlie Collier: Sabía que era una apuesta loca. Un maestro cocinando meta, en una cadena que se mantiene por los anuncios… le doy crédito a mis jefes por la visión, porque no hay apuestas fáciles, y esas no son apuestas pequeñas. Pero hacerlo por Vince Gilligan, ha sido una de la más maravillosas y complacientes de mi vida.
Vince Gilligan: Esos tipos deben ser realmente visionarios o realmente locos
Bryan Cranston: Piensas acerca de la primera página del guión. Cielos abiertos, llanuras y un par de calzones cayendo en el piso y son atropellados por una RV. Dentro de ella, el conductor sólo utiliza ropa interior y un respirador, otro hombre pasa al asiento de al lado, dos cuerpos en la parte trasera se deslizan en un mar de químicos y vidrio. ¡Eso es la página uno! Ciertamente captura tu atención.
Aaron Paul, Jesse Pinkman: Era fácilmente una hora de televisión que tenía que leer. Sabía que tenia que pelear por eso, pero también pensé, ¿Cómo diablos va hacerlo AMC? pensé que era muy extenso.
Betsy Brandt, Marie Schrader: Cuando te contratan para hacer un show así, no vas a comprarte una casa, ¡esto puede que no dure para siempre! Era un riesgo. Pero cuando lo leí la primera vez, le dije a mi esposo, “Este es el mejor piloto que haya leído. No sé qué es, o dónde quepa, pero no me interesa. Este es mi programa y haré cualquier papel que me pidan».
Charlie Collier: En el estreno, hicimos todos los planes del mundo para lanzarlo. Agendamos el piloto para la noche del campeonato de NFC, el más grande de todas las transmisiones que no son Super Bowl. Pensamos que sería para los hombres, esto porque hay 40 a 50 millones de hombres que estarán ahí y así lo mostraremos. El juego se fue a tiempo extra, sólo un juego de la NFL se ha ido a ese tiempo en un campeonato y este lo hizo, así que por los primeros 15 minutos de la premier, la mayoría de E.U. aún lo veía. Ahora que lo vemos, hubo una infinidad de momentos en los que Breaking Bad pudo no funcionar, pero el material fue tan fuerte que fue contra la marea.
2007 – 2008 Altas y bajas
En noviembre 5 de 2007, la huelga de guionistas de Hollywood comenzó y esto duraría 4 meses, atrasando la producción de unos 60 shows. Breaking Bad seguía en producción cuando esto sucedió, y se ordenó que sus nueve episodios se cortaran a siete. El verano siguiente, el programa fue nominado de imprevisto para los Emmy, ganaron dos. Incluido el Mejor Actor para Cranston.
Melissa Bernstein, Co-Productora Ejecutiva: La huelga fue un momento muy estresante. Porque no estábamos establecidos aún, tuvimos una orden pequeña en una nueva cadena, nuestra existencia era frágil.
Aaron Paul: Tenía pánico, antes de este show, estaba en el punto más bajo de mi carrera. Había trabajado de forma estable y tenido sequías, tenía comerciales que me ayudaban a pagar la renta, pero cuando Breaking Bad llega a mí, no tenía dinero. Así que cuando comenzó la huelga, no sabía qué hacer.
Vince Gilligan: Iba a matar a Hank en la primera temporada, originalmente estaba pensado en matar a Jesse, pero se cambió todo rápidamente porque me di cuenta de lo grandioso que era Aaron Paul.
Charlie Collier: La huelga cambió todo, cortó la serie por dos episodios, afortunadamente, Vince y su equipo pudieron lograrlo sin dejarte como si hubieras visto sólo la mitad de una temporada.
Vince Gilligan: La primera vez que digerí todo, y que sabía que teníamos algo especial, fue cuando Bryan fue nominado por un Emmy con sólo siete episodios. Mi teléfono sonó a las 6:30 am, era Melissa Bernstein, la productora. Notaba que lloraba y jamás la había escuchado llorar en mi vida, estaba muy emocionada, me dijo que Bryan estaba nominado y que el show tenía otras tres. Eso me hizo enloquecer.
Bryan Cranston: No tenía un discurso, porque por supuesto, no iba a ganar. ¡Sólo teníamos siete episodios! Mi esposa estaba un poco nerviosa cuando anunciaron mi categoría, y le dije: “Relájate Robin, no vamos a ganar”. Cuando escuché mi nombre, entré en shock, no sabía sobre el panorama en ese momento, pero en retrospectiva, fue una señal.
Vince Gilligan: Nunca olvidaré el momento en el que escuché el nombre de Bryan, me lavanté de mi asiento como un fan borracho en un partido. grité: ‘¡Sí, carajo!’
2009 – 2011 Cobrando fuerza
Los ratings seguían bajos, con un poco de incremento. La temporada cuatro debutaba con los números más altos (2.58 millones de espectadores).
Bryan Cranston ganaba más premios al igual que Aaron Paul. En 2011 las primeras tres temporadas se agregaron Netflix.
Aaron Paul: AMC hizo un trato con Netflix y agregó las tres primeras temporadas cuando grabábamos la cuarta, creo que ahí todo comenzó.
Charlie Collier: Cada años creció. La segunda temporada regresó más fuerte, la tercera igual. En ese momento anunciamos que se acabaría en la quinta, se había convertido en la obsesión de mucha gente, fue un efecto crescendo.
Betsy Brandt: Cuando le daban a Vince presupuesto, sacaba lo mejor de este. Hubo momentos en los que gracias a dios, no nos dieron dinero para hacer A, porque la B era fantástica.
Vince Gilligan: La necesidad es la madre de la invención. Tomen el capítulo “Fly” como ejemplo. Ese saltó a la vista por la falta de dinero (…) teníamos a Rian Jonhson dirigiendo y realmente o logró visualmente. La gente piensa que no se trata de nada, pero no están viendo con atención. No es sobre Walt tratando de matar una mosca. Es sobre su personaje que tiene una crisis por culpa que se presenta en él como un desorden obsesivo-compulsivo.
Bryan Cranston: Breaking Bad no es pasivo. No es un show donde puedes cocinar la cena o hacerte un trago mientras está puesto. Tienes que verlo con atención.
Aaron Paul: Mucha gente odiaba a Jesse en el principio, pero eso empezó a cambiar. Aunque hay personas que nunca lo perdonarán por enfrentar a Mr. White en la última temporada, aunque Walt era un psicópata en ese punto.
Bryan Cranston: Mucha gente me decía, “Oh Skyler, ¡odio a ese personaje!» Encontré eso fascinante, y preguntaba por qué: “Ella se mete en el camino, te cuestiona, y te previene de hacer lo que haces.” ¿Así que me previene de crear esta droga desastrosa que enciende la adicción y derrumba a la sociedad y estás enojado por eso? porque está preocupada por proteger a su familia y tener la verdad de su esposo… es impresionante cómo funcionó en las personas.
10 datos que no conoces de Breaking Bad
2012- 2013: El Crecimiento
La temporada cinco comenzaba con 5.92 millones de espectadores y la serie final doblaría el número a 10.3, una cifra histórica para AMC.
Vince Gilligan: Una vez más, íbamos en camino. Todo fue borroso para mí. De forma honesta te digo, a veces me encuentro en una entrevista sobre Breaking Bad y digo, “¡Diablos, cuándo pasó todo esto!” Sólo tenía mi atención en hacer las cosas lo mejor que pudiéramos.
Aaron Paul: Vivíamos y respirábamos estos personajes. En la temporada final, las cosas que le pasaban a Jesse me afectaban de manera personal. Viendo a Andrea morir, fue posiblemente lo más difícil que tuve que hacer en todo el show, porque no hay diálogo, sólo soy yo gritando.
Betsy Brandt: En una ocasión abracé a Cranston y lloré diciéndole: “Es tan difícil verte a los ojos y decirte que te mates.”
Bryan Cranston: Tuve formas específicas para salir del personaje al final del día. Me envolvía en una toalla mojada la cabeza calva y con otra la cara y me sentaba en mi tráiler hasta que salía la mala energía.
Me la quitaba toda y me ayudaba a aliviar toda la oscuridad de este hombre. A veces llamaba a mi esposa en California sólo para hablar. Ella no vivía 14 horas diarias de Walter White. Me decía lo que pasaba en casa, eso me ayudaba a salirme y entrar de nuevo a Bryan.
Vince Gilligan: No creo que los escritores hayan sufrido tanto en sus vidas como en el final. Tratando de que tuviera sentido, ser tan apropiado como tenía que ser. Un día nos dimos cuenta que no tenía que ser un final feliz. Parece obvio, pero teníamos que escribir algo que dejara satisfecha a la gente, aunque fuera triste.
Bryan Cranston: Al final, la lealtad de mucha gente se fue a Jesse. Él era inocente en muchas formas. Sí, era un traficante, pero en cierto punto la audiencia se dio cuenta de que tenía que escapar de Walter. Walt se convirtió en su propia forma de cáncer, afectando a los demás. Así que al final, la gente quería salvar a Jesse de manera justa.
Vince Gilligan: Tuvimos tantos giros y sorpresas en la serie que nos dimos cuenta que el final no tenía que ser sorprendente. A veces la mejor sorpresa es que no hay sorpresa.
Aaron Paul: Estaba cenando anoche y alguien me dijo: “¡Ciencia perra!” Me llaman “Perra” todos los días, nadie en este planeta le han llamado así tantas veces. Estoy orgulloso de eso.
Vince Gilligan: Aún me enloquece que sea un fenómeno mundial. Aún espero que alguien me pellizque y me diga “No, eso no pasó.”
Aaron Paul: “Esto sólo es de bajada para mí.”, porque Breaking Bad fue un fenómeno. Cualquier otra cosa está abajo, no significa que esté mal, pero nunca será tan buena. y estoy perfectamente bien con eso.
Bryan Cranston: La gente me pregunta ,¿Lo extrañas? Y por supuesto: extraño la experiencia. Pero no interpretar a Walter White, y la razón es porque terminé el libro. Vince me dio permiso de ir a través del principio, la mitad y el fin. Llegamos a un final tan bueno que sería como reabrir algo. Mejor me voy como un atleta orgulloso. Dejémoslo que sea lo que es. Dejémoslo solo y orgullosos de esto y disfrutemos que tuvimos este momento.
NOTA RELACIONADA: ¿Entonces Breaking Bad es precuela de The Walking Dead?
Crédito de foto: AMC / Esquire US / YouTube