Las mujeres podrían ser más resistentes ante el coronavirus de acuerdo con un estudio que se publicó en la revista Science.
El estudio reveló que las mujeres podrían ser más resistentes ante el coronavirus y que los hombres corren mucho más riesgo ante el nuevo virus.
La respuesta inmunitaria de las mujeres ante el COVID-19 podría ser más importante que la de los hombres, según un estudio publicado en agosto 2020, aunque su base estadística es muy pequeña.
Relacionado: «Afirman que el repelente para mosquitos puede combatir el coronavirus»
LAS MUJERES PODRÍAN SER MÁS RESISTENTES ANTE EL CORONAVIRUS
«Lo que hemos encontrado es que los hombres y las mujeres desarrollan diferentes tipos de respuesta inmunitaria a covid-19«, asegura el autor principal del estudio, el profesor Akiko Iwasaki, en un video difundido por su Universidad de Yale, Estados Unidos.
Según este especialista de la inmunidad, «estas diferencias pueden implicar una mayor susceptibilidad de los hombres ante esta enfermedad«. Publicado en la revista científica Nature, el estudio recuerda que «los hombres representan 60% de los fallecidos de covid-19 en el mundo«.
Relacionado: «¿Dónde corres más riesgo de contagio ante el coronavirus?»
LO QUE REVELÓ EL ESTUDIO
Según la investigación, la acción de los linfocitos T (que matan las células infectadas y son responsables de una de las partes de la respuesta inmunitaria) era más fuerte en las mujeres que en los hombres, entre los pacientes examinados.
Y, al contrario que en los varones, las mujeres podían desarrollar una respuesta importante de los linfocitos T incluso en edades avanzadas. Por otra parte, en un estado precoz de la infección, los hombre producían globalmente más citoquinas que las mujeres.
Es justamente la producción excesiva y descontrolada de estas sustancias, provocada por una reacción del sistema inmunitario, la que puede generar formas graves de covid-19. Se conoce como la «tormenta de citoquinas”.
Los autores del estudio observaron que en los hombres, une peor respuesta de linfocitos T era un factor agravante de la enfermedad. Y cuanto más mayores eran, más baja era la respuesta.
Las mujeres que tenían un alto nivel de citoquina al principio de la infección son las que alcanzaban un nivel más grave de la enfermedad.
Relacionado: «Existen varios casos de reinfección por COVID-19 en el mundo»
EL PROBLEMA DEL ESTUDIO
Según los investigadores, estos resultados podrían llevar a diferenciar los tratamientos según el sexo del enfermo. Este estudio, sin embargo, comporta varios límites.
Está basado en un número bajo de pacientes: 17 hombres y 22 mujeres que no debían haber estado en cuidados intensivos ni haber recibido medicamentos sobre el sistema inmunitario (más otros 59 enfermos que no respondían a estos criterios, para tener una muestra más amplia).
Además, la edad media de los pacientes era elevada (en torno a los 60 años).
Relacionado: «Infecta con coronavirus a 56 personas en un Starbucks»
¿LOS HOMBRES MUEREN MÁS POR COVID-19?
En Italia y China, las muertes de hombres son más del doble que las de mujeres. En la ciudad de Nueva York, los hombres constituyen aproximadamente el 61% de los pacientes que mueren, cabe mencionar que además del sexo, existen otros factores de riesgo para el paciente como: obesidad, diabetes, hipertensión e incluso otras enfermedades.
Una variable importante en la gravedad de COVID-19 es la edad. Pero esto no puede explicar el sesgo sexual que se observa en todo el mundo porque la mayor tasa de mortalidad masculina es la misma en cada grupo de edad de 30 a 90+. Las mujeres también viven en promedio seis años más que los hombres, por lo que hay más mujeres mayores que hombres en la población vulnerable, pero aún así los fallecidos de esas edades son hombres.
Una pregunta que ha surgido es ¿por qué los hombres son más vulnerables a las enfermedades que los ponen en mayor riesgo de COVID-19? Es decir, no al virus, pero si al cuadro que pone en riesgo la salud.
¿LA DIFERENCIA ESTÁ EN LOS CROMOSOMAS?
Los hombres y las mujeres difieren en sus cromosomas sexuales y en los genes que se encuentran en ellos. Las mujeres tienen dos copias de un cromosoma de tamaño mediano (llamado X). Los hombres tienen un solo cromosoma X y un pequeño cromosoma Y que contiene pocos genes.
Uno de estos genes Y (SRY) dirige al embrión a convertirse en macho iniciando el desarrollo de los testículos en un embrión XY. Los testículos producen hormonas masculinas y las hormonas hacen que el bebé se desarrolle como un niño.
El cromosoma Y no contiene casi ningún gen que no sea SRY, pero está lleno de secuencias repetitivas («ADN basura»). Quizás una «Y tóxica» podría perder su regulación durante el envejecimiento. Esto podría acelerar el envejecimiento en los hombres y hacerlos más susceptibles al virus.