Mil casos y 28 muertos por Coronavirus ponen a México en emergencia sanitaria, esto según lo informó el subsecretario de Salud Hugo López-Gattel.
Relacionado: «¿Qué es una emergencia sanitaria?»
CORONAVIRUS PONE A MÉXICO EN EMERGENCIA SANITARIA
En la conferencia de este 30 de marzo, Hugo López-Gattel fue acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad, y los de Marina y la Defensa Francisco Soberón y Luis Cresencio Sandoval. En la charla, se habló de las medidas que se realizarán en México ante el COVID-19, estando ya en emergencia sanitaria.
«Tenemos ya contratados 273 entre médicos y enfermeras, ya se están repartiendo en los lugares a los que deben ir», indicó el secretario de Marina. «Dentro de nuestra fábrica de vestuario y equipo contamos 57000 cubrebocas, además tenemos equipo para hospitales, tanto para los nuestros, como para el Sectro Salud».
Por su parte, la Defensa cuenta con 1330 ventiladores que pondrán a disposición del Sector Salud, así como equipo médico, oxígeno medicinal y el manejo de residuos peligrosos.
El General Sandoval también compartió que el Ejército cuenta con 51 unidades que convertirán en zonas hospitalarias, y está equipando 16 hospitales. Mil casos y 28 muertos por Coronavirus ponen a México en emergencia sanitaria.
Relacionado: «La razón por la que New York City padece el coronavirus»
ENTRE LOS PUNTOS A DESTACAR ESTÁN:
1. Suspención de actividades no escenciales hasta el 30 de abril.
2. Los sectores escenciales deberán no hacer reuniones de más de 50 personas, además de que deben contar con medidas higiénicas básicas.
3. Exhorto a la población a resguardo domiciliario.
4. Resguardo domiciliario a todo mayor de 60 años (con hipertensión, diabetes, enfermedades cardiacas y pulmonar).
5. Pasando 30 de abril, se emitirán lineamientos para regreso escalonado a la actividad.
6. Se parán censos a nivel nacional.
También puedes leer: «La forma en la que Japón detuvo la explosión del coronavirus»