Más de mil muertos por coronavirus en México, así lo anunciaron en la conferencia de prensa el jueves 23 de abril y explicaron la cantidad de infectados.
Más de mil muertos por coronavirus en México, la pandemia comienza a tomar fuerza rumbo al pico que se espera llegue en mayo y se estiman más de 8 mil muertos por la pandemia en el territorio nacional.
Relacionado: «China regresa a la cuarentena por 70 infectados de COVID-19»
MÁS DE MIL MUERTOS POR CORONAVIRUS EN MÉXICO
1,069 personas mueren por coronavirus en México, así lo indicaron en la conferencia de prensa de la tarde del 23 de abril, así mismo informaron que existen 4,127 enfermos activos y están en estudio 7,788 pacientes para conocer su estatus ante el COVID-19.
Relacionado: «Fallece hombre que negaba que el COVID-19 era real»
EL PROYECTO DEL CONACYT PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA
El CONACYT se enfoca en construir ventiladores mexicanos para combatir la enfermedad grave que azota al mundo. El reto es tener 700 ventiladores para la primer semana de mayo en donde se encuentra el pico epidémico en el país.
Las características de estos ventiladores es que ayudan a respirar a las personas que ya están graves y no pueden respirar por ser choque séptico que sufren los pulmones ante el COVID-19. La principal característica de este proyecto es que sean de alta calidad y puedan ser producidos en masa en México, para cuando se necesite.
El programa emergente de innovación se apoya de marcas como Mabe, Zodiac Aerospace y SAFRAN para poder hacer frente al reto de producción y de construcción de cada uno de los ventiladores que se estarán creando basados en el diseño que hizo el MIT para los respiradores, cabe mencionar que la UNAM tuvo que intervenir para hacer algunas modificaciones en el modelo, el día de mañana será la última prueba para estar seguros de que funciona para ayudar a respirar a las personas.
Los ventiladores también incluyen partes elaboradas en Querétaro en alianza con las empresas automotrices, toda construcción e instalación correrá a cargo de Dydetec una empresa nacional que tiene experiencia en respiradores. Pueden llegar a producir hasta 1000 unidades más si se llegaran a necesitar, el costo es de 6 mil dólares en comparación con los 25 mil dólares que cuestan en Estados Unidos.
También puedes leer: «El coronavirus sobrevive al calor intenso, según estudio Francés»
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram