ChektAhora es un método para Diagnosticar enfermedades venéreas que debes de conocer. Platicamos con Rodrigo Cervantes vicepresidente cofundador de GlowDX en México así como Director Comercial de GlowDX Company International sobre esta revolucionaria forma de hacerte un chequeo contra las enfermedades de transmisión sexual.
¿QUÉ ES UNA ETS?
Primero debemos de entender ¿qué es una ETS?, de acuerdo con la clínica Mayo las enfermedades de transmisión sexual (ETS), o infecciones de transmisión sexual (ITS), generalmente se adquieren por contacto sexual, los organismos (bactérias, vírus o parásitos) que causan las enfermedades de transmisión sexual pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los fluidos vaginales y otros fluidos corporales o a través de transfusiones de sangre o agujas compartidas.
Relacionado: «Problemas sexuales que son bastante comunes, pero pueden afectar tu desempeño»
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, es posible contraer una ITS de personas que parecen estar perfectamente sanas y que ni siquiera saben qué tienen una infección, es por esta razón que es de vital importancia el hacerte un chequeo contra las infecciones de transmisión sexual.
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o las infecciones de transmisión sexual (ITS) pueden tener diversos signos y síntomas, incluso la ausencia de síntomas. Es por eso que pueden pasar desapercibidas hasta que ocurren complicaciones o hasta que se diagnostica una pareja.
¿PORQUÉ DEBES DE HACERTE UN CHEQUEO CONTRA LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL?
De acuerdo con el Ing. Cervantes es importarte el hacerte un chequeo contra las Infecciones de transmisión sexual debido a que “el 40% de los hombres tienen ITS´s y no lo saben” además “de acuerdo con los datos recientes de la OMS el crecimiento de las enfermedades, el papiloma ha crecido un 51%, gonorrea y clamidias 30% y debemos recordar que en promedio las personas tienen 7 parejas durante su vida y ellos a su vez tienen 7 parejas, así que el riesgo de contraer una ITS es mucho más riesgoso”.
Caso especial es el VIH, ya que en la actualidad tiene un riesgo mucho mayor y más alarmante. Existen estudios como el de la Organización Mundial el cual, reportó que los adolescentes de 15 años contagiados aumento un 34% y de los jóvenes adultos de 25 y más tuvo un alarmante 74%” -es decir entre los jóvenes millennials-, algunos de ellos están haciendo el famoso reto “bug chasing”, el cual es buscar a personas que viven con VIH y tener relaciones de riesgo para ver si libran el bicho (bug).
Los estados con mayor crecimiento de contagio en México son: Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán. Como puedes leer, el riesgo de contraer una enfermedad es bastante alto y por esta razón debes de hablar con tu pareja o parejas y pedirles su status sobre ITS.
Relacionado: «Factores de riesgo para entender el VIH»
¿CÓMO HACERTE UN CHEQUEO?
El método de siempre es ir a un laboratorio y pedir un chequeo, pero existe un método muy interesante para evitar el pisar un laboratorio y la pena que podría ocasionarte, se llama ChektAhora y es básicamente un servicio que pides en línea o por teléfono, lo maravilloso de este producto es que la prueba llega a tu domicilio, oficina o escuela, tú te tomas la muestra (Prueba), personal de la empresa lo recolecta cuando tu les digas y 48 horas después recibes tus resultados de forma anónima, con el acompañamiento y validación de un Médico.
Rodrigo Cervantes explica a Esquire que las pruebas para saber si tienes una ITS tienen un 99% de efectividad ya que analizan tu orina o sangre (dependiendo la prueba) con tecnología europea basada en biología molecular (PCR).
“Es importante hacerte un chequeo contra las infecciones de transmisión sexual, ya que actualmente las personas inician su vida sexual a los 12 años y debemos de tener cuidado desde el inicio, nosotros podemos diagnosticar hasta 14 infecciones de transmisión sexual que incluyen: clamidia, gonorrea, tricomoniasis, VIH, sífilis, hepatitis, VPH (con 28 de sus genotipos), entre otros”. Explica Rodrigo Cervantes, y lo mejor de todo es que “si hay un resultado positivo, nuestros médicos te hablan por teléfono, para tranquilizarte y explicarte el proceso a seguir, además debemos de recordar que con los avances tecnológicos y farmacéuticos ya casi nadie muere de una infección de transmisión sexual (si es bien llevado y atendido a tiempo), en el caso del VIH se canaliza al paciente con un psicólogo y se dirige por un camino amigable hacia el tratamiento”.