Este síndrome afecta a una parte de la población, y tiene que ver directamente con unas características de su personalidad. ¿Es tu caso?
Es el espacio privado donde hasta el más apaciguado pierde los papeles, y es que parece que la cabina de nuestro coche nos transforma y deshumaniza. Pero, ¿por qué razón?
Este denominado ‘Sídrome de ira al volante’ se puede desatar incluso al más mínimo incidente, desde atascos hasta una manifestación inoportuna y va relacionado directamente con ciertos rasgos de su personalidad.
NOTA RELACIONADA: ¿Cuánto tiempo de su vida pasa un mexicano en el tráfico?
(Típico, un Snorlax en el tráfico)
Según la Universidad de Temple, en Filadelfia, las personas que más se exasperan al volante son las mismas que demostraban ser competitivas y que tendían a exhibir su nivel de vida, es decir, a aparentar. Esto relaciona el estudio con un tipo de individuo narcisista que creen que su bienestar es más importante que el ajeno.
(Tu egocentrismo, directamente relacionado con tu agresividad a cuatro ruedas)
NOTA RELACIONADA: 10 palabras para insultar con elegancia en castellano
Y si tenemos que desgranar este comportamiento por género, los hombres ganamos por goleada. Al fin y al cabo este espacio aislado es una forma de escape de las reglas sociales que invita al desahogo sin ser juzgado públicamente. No te sientas (demasiado) culpable.
Crédito de foto: Universal Pictures