Se dio a conocer la primera imagen de un agujero negro. Que alguien llame a Matthew McConaughey.
Por Nate Erickson
Aquí hay una foto más interesante que la foto del almuerzo que pusiste en tu historia de Instagram: la National Science Foundation reveló la primera imagen de un agujero negro real. Fue un triunfo para el Event Horizon Telescope, o EHT, porque ver, y mucho menos retratar, un agujero negro había sido considerado imposible.
Los investigadores detrás del proyecto anunciaron sus logros a través de seis artículos publicados en un número especial de The Astrophysical Journal Letters, y lo celebraron con una serie de conferencias de prensa en todo el mundo.
«Me complace informar que, por primera vez, hemos visto lo que pensábamos que no se podía ver. Hemos tomado la primera foto de un agujero negro», dijo Shep Doeleman, director de EHT e investigador principal de Observatorio Astrofísico Smithsoniano.
El agujero negro en sí tiene una masa de 6,500 millones de veces la de nuestro sol y reside en Messier 87, una galaxia en el cúmulo de Virgo relativamente «cercano» (55 millones de años luz de Cleveland). ¿Y ese halo rojizo alrededor del centro? Ese es el resultado de que la materia se sobrecaliente a medida que es arrastrada hacia adentro, presumiblemente para unirse a Matthew McConaughey en la Tesseract.
Como la mayoría de las imágenes tomadas desde el espacio, esta es, en última instancia, una recreación: se recopilaron, validaron y reconstruyeron 5 petabytes (o 5,000 terabytes) de datos de tres formas diferentes antes de convertirse en la imagen final que se ve aquí.
Dan Marrone of @UofA says in a few weeks of observing, @ehtelescope project collected approx 1000 disks, 5 petabytes of data, equivalent to «all of the selfies that 40k people will take in their lifetime.» #RealBlackHole #ehtblackhole pic.twitter.com/6A0OBNVqBn
— National Science Foundation (@NSF) 10 de abril de 2019
La imagen no revela mucho, pero es más de lo que nuestras mentes más brillantes recientemente creyeron posible. Y la noción de que varios gobiernos trabajen juntos en nombre de la ciencia ofrece un raro brillo de optimismo. Si pueden juntar sus cabezas para dejar caer una imagen de ajuste cósmico de 55 millones de años luz de distancia, imagina lo que todavía podrían hacer aquí en la Tierra. Puede que haya esperanza para nosotros todavía.
Vía Esquire EU
Tal vez quieras leer: Así es cómo los astronautas van al baño y practican sexo en el espacio