Y todo tiene sentido. Si eres un grinch, esto te va a gustar.
Llega octubre y con este mes el sentimiento de que la Navidad está encima, la necesidad de festejar y el imperante espíritu familiar. Es este sentimiento el que puede que no sea recomendable del todo para tu salud mental. Y si hay algo que destaca de entre todo este fenómeno, es la música de la temporada. Las canciones navideñas y sus ritmos invernales que tan recuerdos felices brindan muchas personas y que tan dañinos son para otros, todo esto según Linda Blair, psicóloga que platicó con el medio Sky News.
Según ésta, el continuo ritmo navideño de dichas canciones te mantienen en tensión y estresado gracias a lo que su connotación transmite: te recuerdan constantemente todo lo que tienes que hacer antes de que lleguen esas fechas. “Sencillamente estás todo el tiempo intentado no oír la sintonía que te rodea, y esto supone un gasto increíble de energía”, afirma Blair.
(¿Te sigue gustando ahora de igual forma Mariah Carey?)
Asimismo, plantea el hecho de que los trabajadores que se están sometidos a este hilo musical navideño son más propensos a estar agotados mentalmente por la variedad de música alegre que los persigue. De hecho, las mismas canciones sonando de forma constante dificultan la posibilidad de que se concentren y enfocarse en su tarea, es decir, viven en un bucle poco sano.
Según este medio, la primera tienda en Estados Unidos que comenzó con estas canciones fue ‘Best Buy’, y fue el 22 de octubre. ¿Cuándo es el momento acertado para comenzar con el espíritu navideño?
Crédito de foto: cortesía.