El cantante canadiense Justin Bieber aceptó que tiene la enfermedad de Lyme, después de que un medio internacional revelara la noticia a manera de rumor.
La razón por la que muchos evitan decir que tienen la enfermedad de Lyme es por el estigma detrás de ella, ya que es contraída a través de una picadura de garrapata.
JUSTIN BIEBER HABLA SOBRE LA ENFERMEDAD DE LYME
A través de un post en Instagram, el cantante aceptó que tiene la enfermedad de Lyme y que la explicará con mayores detalles en su documental Justin Bieber: Seasons que podrás ver en YouTube. Así lo explicó el cantante:
“Mientras muchas personas decían que Justin Bieber se veía enfermo o en metanfetaminas, etc. fallaron en darse cuenta que recientemente fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme, no solo con ello también tuve un serio caso de mono que afectó mi piel, función cerebrol, energía y sobre todo mi salud. Estas cosas y otras más serán explicadas en la docuseries que aparecerá en YouTube. Pueden saber más sobre estas batallas, han sido un par de años bastante difíciles pero estoy en el tratamiento correcto que me ayudará a salir de esta enfermedad incurable y que regresaré mejor que nunca”.
Ver esta publicación en Instagram
Justin Bieber explicará los detalles d ella enfermedad de Lyme que padece en dicho documental, pero ¿qué es? Te contamos a continuación.
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE LYME?
De acuerdo con la Clínica Mayo “la enfermedad de Lyme es causada por las bacterias Borrelia burgdorferi y Borrelia mayonii, que son portadas principalmente por las garrapatas de patas negras o garrapatas de los ciervos. Las garrapatas marrones inmaduras generalmente son pequeñas como una semilla de amapola, por lo que es casi imposible descubrirlas”.
Para contraer la enfermedad de Lyme, debe picarte una garrapata de los ciervos infectada. La bacteria entra en la piel a través de la picadura y luego ingresa en el torrente sanguíneo. Solo una minoría de las picaduras de garrapatas provoca la enfermedad de Lyme.
Cuanto más tiempo permanece adherida la garrapata a la piel, mayor es el riesgo de que contraigas la enfermedad. Es improbable que se produzca la infección de Lyme si la garrapata ha estado adherida durante menos de 36 a 48 horas.
SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD DE LYME
Una pequeña protuberancia roja, similar a la protuberancia generada por una picadura de mosquito, a menudo aparece en el lugar donde se produce la picadura de una garrapata o la remoción de la garrapata y se resuelve en unos días. Esta ocurrencia normal no indica la enfermedad de Lyme.
Sin embargo, estos signos y síntomas pueden aparecer en el período de mes después de haber sido infectado:
Erupción en la piel o sarpullido. De tres a treinta días después de una picadura de garrapata infectada, puede aparecer un área roja en expansión que a veces se despeja en el centro, y forma un patrón de ojo de buey.
La erupción en la piel o sarpullido (eritema migratorio) se expande lentamente durante días y puede extenderse alrededor de 30 cm de ancho. Por lo general, no produce picazón ni dolor, pero puede sentirse caliente al tacto.
El eritema migratorio es una de las características de la enfermedad de Lyme, aunque no todas las personas con enfermedad de Lyme desarrollan este sarpullido. A algunas personas les sale este sarpullido en más de un lugar en sus cuerpos.
Otros síntomas. El sarpullido puede estar acompañado de fiebre, escalofríos, fatiga, dolores corporales, dolor de cabeza, rigidez del cuello y ganglios linfáticos inflamados.