Las acciones de Apple cayeron en Wall Street, pues pese al notable aumento de sus ganancias en el último trimestre, la decepción entre los inversionistas es notable debido a las previsiones para fin de año de la firma.
El título de Apple perdió 5.81%, para ubicarse en 209,34 dólares al abrir la sesión de la Bolsa de Valores de Nueva York, las más importante para la economía global, poniendo con ello en peligro la barrera simbólica del valor bursátil de un billón de dólares que alcanzó y superó en agosto pasado.
Para muchos, Apple tardó un trimestre en desinflar la ilusión del billón de dólares, tras ser la primera compañía estadounidense en superar la marca del millón de millones de dólares de capitalización bursátil, lo cual siguió Amazon en breve.
De julio a septiembre de 2018, la ganancia de Apple fue de 14,125 millones de dólares, 32% más, y su facturación aumentó el 20%, con 62,900 millones de dólares, lo que habla de un gran año para la compañía pese a las recientes noticias negativas.
Sin embargo, Apple cometió un grave error al presentar sus últimos resultados, lo que provocó el desplome de sus acciones. La firma informó que no cumplió con los pronósticos de ventas de iPhone, que fue de 46.9 millones de teléfonos en lugar de los 48 millones esperados.
Tras esto, el director financiero de Apple, Luca Maestri, dijo a los analistas que la firma no volverá a publicar las cifras de ventas de móviles, tablets y computadoras a partir del próximo trimestre, sólo se informarán los detalles financieros, sin detallar el movimiento de los productos.
Ahora, el problema se vislumbra también con los expertos en economía, pues algunos analistas llaman a no comprar acciones de Apple debido a la futura opacidad.
Al parecer, lo difícil no es llegar a la cima sino saberse mantener en ella.