¿Qué tan malo será el invierno durante la pandemia? Esta es la pregunta que se hacen los especialistas al rededor del mundo ante el COVID-19.
Ante la pregunta que surge ¿qué tan malo será el invierno durante la pandemia? muchos especialistas han dado sus conclusiones y el panorama no pinta muy bien.
Una de las cosas que debe de quedar claro es que la pandemia no ha terminado y no terminará hasta que exista una vacuna confiable y disponible para todo el mundo.
Con este escenario debemos de prepararnos para un invierno y una primavera, probablemente mucho más dura que la anterior.
Relacionado: «Se esperan hambrunas catastróficas después de la pandemia»
¿CÓMO SE COMPORTA EL CORONAVIRUS EN INVIERNO?
Aunque es poco predecible -ya que se desconoce mucho del virus-, de acuerdo con el Grupo Asesor Científico del Reino Unido para Emergencias (Sage) «una temperatura de cuatro grados es un punto bueno para el coronavirus«.
De acuerdo con el mismo organismo, otro factor es la luz solar: «también hay menos luz UV proveniente del sol, que se sabe destruye el virus«.
Para los países que tengan nevadas, se espera que haya un incremento de la pandemia debido a las inclemencias del tiempo, tan sólo en el Reino Unido prevén llegar a 250 mil muertos por COVID-19 para diciembre.
Relacionado: «Estos son los seis tipos de coronavirus que existen»
¿QUÉ TAN MALO SERÁ EL INVIERNO DURANTE LA PANDEMIA?
Aunque se ha demostrado que el virus no es estacional y se conduce a través del contacto humano, la pandemia se mezclará con la temporada de gripe y enfermedades respiratorias.
Adicional al COVID-19, en invierno resurgen varios virus como la influenza y gripe estacionaria que pueden complicar los síntomas de la pandemia.
¿Qué pasa con el distanciamiento social? «Es posible que el distanciamiento social haya disminuido la cantidad de gripe que existió y eso es genial, pero no creo que podamos confiar solo en eso«, dijo la profesora Wendy Barclay a la BBC.
Es probable entonces que un segundo encierro mucho más restrictivo se active en las ciudades como han hecho Melbourne y Chile ante su temporada invernal.
Ante esta situación y las predicciones del COVID-19 podemos esperar un invierno muy caótico, especialmente si se continúan con las medidas básicas como:
- Distanciamiento social
- Cuarentena prolongada
- Lavarse las manos
- Uso de cubrebocas
Relacionado: «5 preguntas que todos nos hacemos sobre el uso de cubrebocas»
¿QUÉ DICE LA OMS?
«Parece que existe la idea fija de que el virus es estacional, pero hay un tremendo número de contagiados en Estados Unidos en pleno verano, o en Brasil, Filipinas y otros países ecuatoriales con temperaturas elevadas», declaró hoy a los periodistas una de las portavoces de la OMS, Margaret Harris.
También explicó que «se comporta de forma diferente» a otros coronavirus y de virus causantes de afecciones respiratorias que tienen mayor fuerza en invierno.
Así mismo dijo que es mucho más probable obtener el virus en reuniones sociales que evitan el distanciamiento social «la gente que no respete la distancia social y que no tome todas las precauciones complementarias, se enfermará».