Amazon y Google también se vieron atrapados en el efecto dominó ante la situación de Facebook.
Hace un par de días, Facebook empezó a perder acciones por un problema que tuvo con la consultora Cambridge Analytica, quien adquirió información personal de 50 millones de usuarios de esta red social. Todo fue a través de un test de personalidad que aplicó CA, para la recolección de datos de forma indebida y sin que ellos lo notaran.
El propósito de esto, según The New York Times y The Observer, fue para manipular psicológicamente a las personas rumbo a las elecciones de Estados Unidos en 2016, causando todo un revuelo en la red social y los votantes.
Después de toda esta controversia, Facebook ha perdido $60 mil millones de dólares en capitalización bursátil. Al final de la semana pasada, la plataforma valía $537.69 mil millones de dólares en capitalización de mercado y ahora vale $476.83 mil millones de dólares.
Ahora el cofundador y CEO Mark Zuckerberg, ha sido convocado por legisladores británicos para mostrar evidencia sobre la relación de su compañía con Cambridge Analytica. El patrimonio neto de Zuckerberg se ha reducido en $5 mil millones de dólares. Incluso gigantes de la industria como el CEO de Amazon, Jeff Bezos, y el dúo fundador de Google, Larry Page y Sergey Brin, inicialmente sufrieron la pérdida de Facebook, según Bloomberg. Sin embargo, sus acciones se han recuperado desde entonces.
Pero el problema de Facebook no acaba, ya que el cofundador de WhatsApp, Brian Acton, en un tuit puso “Es tiempo. #borrenfacebook”, debido a todo lo suscitado y dando inicio a toda una reacción pública, por el mal uso de la red social y la facilidad de brindar datos a páginas desconocidas, quedando en duda si realmente se pueden defender ante todo lo que está pasando.
It is time. #deletefacebook
— Brian Acton (@brianacton)
March 20, 2018
Te puede interesar: ESTA ES LA RAZÓN POR LA CUAL YA NO HAY GIFS EN INSTAGRAM Y SNAPCHAT
Crédito de imagen: Pexels / Giphy