Porque no puedes practicar en la nieve durante el verano ¿cierto?
Seguramente más de una vez te preguntaste cómo es que los esquiadores olímpicos logran hacer un triple salto mortal o un triple blackflip, si no todo el año hay nieve, y el truco es que tienen su propio espacio y equipo de entrenamiento para lograr los mejores movimientos a la hora de competir y por supuesto para ir perfeccionando constantemente.
El lugar se encuentra en el Parque Olímpico de Utah, que contiene 20 pistas que terminan en una alberca gigante, donde los esquiadores dan piruetas impresionantes que poco a poco van aumentando de dificultad. El traje que utilizan es especial para cuando caen al agua, siendo un chaleco salvavidas y unos esquís agujerados para no hundirse.
¿Que si el entrenamiento es seguro? Sí, mucho más a comparación de practicarlo sobre el hielo o la nieve, ¿peligroso?, tal vez, pues en ocasiones llegan a tener lesiones por el fuerte impacto que llegan a tener en el agua, ya que llegan a una altura de 20 metros y después caen en casi caída libre, así que ya imaginarás el dolor eso.
La parte buena de todo esto es que les sirve mucho para la temporada en la que no hay nieve y además obtienen un ingreso extra durante este tiempo al realizar eventos y exposiciones para el público en el que cobran una mínima cantidad.
También algunos deportistas usan colchones inflables como los que se pueden ver en la películas para las caídas de escenas con dobles, esto todavía amortigua más la caía y por ende menos lastimados al final del día, permitiendo que sus saltos lleguen a un siguiente nivel como el ‘cuádruple cork’, mismo que aún no se ha visto en una competencia oficial por su alto riesgo al realizarse.
Nota relacionada: ESTOS ROBOTS TUVIERON SUS PROPIAS OLIMPIADAS DE INVIERNO ¡Y HASTA USARON UN TRAJE ESPECIAL PARA ESQUIAR!
Crédito de imágen: Getty / Esquire US / Youtube