Como ya sabemos el descanso de las personas es una parte importante para su salud, pero en ocasiones, el trabajo no nos permite tener un descanso adecuado durante toda la semana. Pero entonces ¿puedo dormir mucho el fin de semana para compensar?
Tener un mal descanso o dormir poco, es cada vez más común para este estilo de vida tan agitado. De hecho, la mayoría de las personas actualmente duermen menos de 6 horas por noche sin estar conscientes del daño que le están haciendo a su salud.
Estos son los beneficios de dormir desnudo
CONSECUENCIAS DE NO DORMIR MUCHO
La realidad es que necesitas muchas horas de sueño para darle oportunidad a tu cerebro para restaurarse y recuperarse de todo el estrés del día, de no ser así, no dormir lo suficiente podría ser dañino para tu salud en diferentes formas
Hablando de las consecuencias a corto plazo que tiene un mal descanso encontramos una alteración a tu memoria. Además, podría provocarte algunos problemas para concentrarte.
Las horas de sueño necesarias pueden variar de una persona a otra, dependiendo del desgaste diario que presente. Lo que sin duda es seguro, es que la mayoría de los adultos en realidad necesitan de 7 a 8 horas de sueño mínimo por noche.
Algunas personas mayores, incluso llegan a necesitar hasta 9 horas de descanso por noche para mantener una buena salud.
Actualmente, un nuevo estudio ha revelado que dormir mucho durante el fin de semana para reponer las horas de sueño perdido durante las jornadas laborales puede ayudarte a disminuir los efectos negativos en tu salud como la presión alta, la diabetes y otros.
El estudio fue publicado en el Journal of Sleep Research y en él se recomienda que dormir mucho el fin de semana puede ayudar a compensar las horas de sueño faltantes durante la jornada laboral, ayudando al mismo tiempo a disminuir los efectos negativos.
5 cosas que un caballero hace antes de dormir
¿CÓMO SE REALIZÓ EL ESTUDIO?
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores le dieron seguimiento a más de 43 mil adultos durante un periodo de tiempo de 13 años y compararon su tasa de mortalidad durante este tiempo con los hábitos de sueño de los participantes.
De esta forma, encontraron que los adultos menores de 65 años que dormían menos de 5 horas por noche presentaban un 65% más de probabilidades de morir a una edad más temprana que quienes dormían de 6 a 7 horas por noche.
Sin embargo, por otra parte, dormir más de 8 horas por noche, también puede resultar perjudicial para tu salud.
Así descubrieron que las personas que dormían poco entre semana y mucho los fines de semana se encuentran protegidos y tienen un riesgo significativamente menor de sufrir estos problemas, en contraste a quienes si dormían bien toda la semana.
En conclusión, tenemos como conclusión que lo más importante es dormir lo suficiente todas las noches pues si bien dormir mucho los fines de semana para compensar el sueño puede ser beneficiosos para la salud, también puede provocar que iniciar la semana sea realmente pesado.
Dormir mal afecta a tu dieta de forma negativa, te explicamos cómo
Ver esta publicación en Instagram