Discutir con uno de tus hijos puede ser un tema de personalidad. Una experta asegura que esto se debe a que es igual a ti.
DISCUTIR CON UNO DE TUS HIJOS PUEDE SER UN TEMA DE PERSONALIDAD
Discutir con uno de tus hijos nos pasa generalmente esto nos pasa a todos. A pesar de que tener choques con los hijos es algo normal, especialmente cuando estos se encuentran en la adolescencia, siempre hay alguno con el que los enfrentamientos y discusiones son más seguidos y de acuerdo con la psicóloga Narta Segrelles, esto se debe a que ese hijos es igual a ti.
De acuerdo con Segrelles, la razón para discutir con uno de tus hijos es en realidad, porque a los papás les resulta realmente molesto ver que sus hijos cometan los mismos errores que ellos; Lo que provoca que existan un constante enfrentamiento entre ellos. Las personas, por lo general creen que la incompatibilidad que se presenta entre padres e hijos es debido a que tienen diferentes formas de pensar y ser. Pero, la psicóloga Marta Segrell advierte que sucede exactamente lo contrario: “El hijo con el que más discute un padre es por lo general el que más suele parecerse a él.”
Esto no resulta tan descabellado ni complicado de comprender pues los padres observan en sus hijos ciertas actitudes y comportamientos que ellos hicieron y se arrepienten de eso o bien les hubiera gustado evitar para no enfrentarse a las consecuencias. Esto en realidad esta basado en un fenómeno psicológico denominado proyección.
Relacionado: «Reflexiones sobre la paternidad, el arte de ser padres»
La proyección se trata de un mecanismo de defensa mediante el cual, una persona le atribuye a otras tanto las virtudes como los defectos propios. El parecido que existe entre ambas personalidades se debe a que los niños desde edades tempranas tienden a imitar las conductas de sus padres pues en realidad son sus modelos conductuales al seguir siendo el ejemplo más cercano a ellos. La experta nos asegura que: “Todo lo que te molesta sobre otros seres humanos no es más que una simple proyección de lo que en realidad no has logrado resolver respecto a ti mismo.”
Segrell recomienda que para mejorar la relación con tus hijos es necesario que como padre aceptes estas actitudes y manejes la situación de una forma más inteligente con la finalidad de evitar discusiones y en su lugar establezcas acuerdos de una manera sana.
Ver esta publicación en Instagram
CONSEJOS PARA ACEPTAR LO QUE TE MOLESTA
La experta comparte algunos puntos a tener en cuenta para aceptar todos esos aspectos que te molestan.
- Muéstrate tal y como eres. Reconoce que absolutamente todos cometemos errores y tenemos defectos y virtudes. Atrévete a cambiar todo aquello que no te gusta de ti, y comienza por aceptarte tal y como eres.
- Medita y analiza todo lo que forma parte de ti a partir de lo que te molesta de tu hijo.
- Está prohibido, interpretar o suponer los hechos. Antes de comenzar a hacerlo platica con tu hijo.
- Conócete bien a ti mismo: Piensa que es todo aquello que no te gusta de tus hijos, de esta forma automáticamente sabrás también que es lo que te desagrada de ti.
- Se más tolerante, no debes juzgar a los demás, en vez de eso, acepta que nadie será igual a ti.
- Acéptate a ti mismo tal y como eres, especialmente en aquellos aspectos que no puedes cambiar y únicamente trata de mejorar aquellos aspectos en los que sí tengas la oportunidad de hacerlo.
También puedes leer: «La razón por la que los padres más ricos del mundo alejan a sus hijos de los smartphones»