Se cree que todos aquellos que somos de buen dormir y que tomamos una “siesta” que dura más de 90 minutos al día somos 25% más propensos a tener un derrame cerebral.
En diferentes partes del mundo tener durante el día un tiempo para una siesta es obligatorio, sin embargo, algunos científicos chinos han advertido que todos aquellos que toman siestas muy largas o que duermen más de 9 horas durante la noche tienen un mayor riesgo de presentar un derrame cerebral.
Esto de acuerdo con un artículo publicado recientemente en un artículo publicado en la revista Neurology.
Relacionado: «Estos son los beneficios de dormir desnudo»
ESTUDIO DEMUESTRA QUE UN DERRAME CEREBRAL PUEDE DARSE POR DORMIR MUCHO
Según el estudio antes mencionado, aquellas personas que toman una siesta de más de 90 minutos, es decir, más de una hora y media al día, tienen un 25% más de probabilidades de sufrir un infarto cerebral que aquellos que disfrutan de una siesta de máximo media hora.
Por otra parte, los investigadores también aseguran que aquellos que no toman ninguna siesta o quienes lo hacen durante 31 minutos a una hora no son más propensos a sufrir algún accidente cerebrovascular que aquellos que la disfrutan menos de 30 minutos.
El autor del estudio Xiaoming Zhang, de la Universidad Huazhong de Ciencia y Tecnología en Wuhan, China dice que: “Se necesita investigar más para entender cómo las siestas largas y dormir más horas por la noche pueden estar asociados a un riesgo mayor de derrame cerebral, aunque estudios anteriores hayan demostrado que quienes duermen siestas largas o mucho por la noche tengan cambios desfavorables en sus niveles de colesterol y un aumento de la circunferencia de la cintura, ambos factores de riesgo para un accidente cerebrovascular”
Las siestas demasiado largas, así como el dormir más tiempo en las noches, pueden ser señal de un estilo de vida inactivo, esto se encuentra también relacionado con una mayor probabilidad de sufrir un infarto cerebral.
Relacionado: «5 cosas que un caballero hace antes de dormir»
INFORMACIÓN SOBRE EL ESTUDIO
Pare llevar a cabo este estudio, se contó con la participación de 31 mil 750 personas en China que se encontraban alrededor de los 62 años. Estas personas no contaban con ningún antecedente médico de accidente cerebrovascular ni tampoco de alguna enfermedad grave cuando se inició la investigación.
Sin embargo, durante el tiempo en que se les realizó el seguimiento que fueron aproximadamente 6 años, se presentaron 1,557 casos de derrames cerebrales.
Los investigadores les preguntaron a los participantes del estudio a cerca de sus hábitos de descanso, de los cuales, el 8% afirmó que tenían una siesta al medio día de más de 90 minutos. El 24% de los participantes, también aseguró que durante la noche dormían más de 9 horas.
No dormir lo suficiente engorda (más de lo que crees)
CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO
Con los resultados anteriores, los científicos pudieron concluir que aquellas personas que duermen mas de 9 horas por la noche tienen una probabilidad de 23% mayor a sufrir un accidente cerebrovascular que aquellos que solo duermen menos de 8 horas.
Por otra parte, y como era de esperarse, aquellos quienes duermen más de 9 horas por la noche y además toman una siesta de mas de 90 minutos el medio día tienen un riesgo 85% mayor de sufrir un derrame cerebral que todos aquellos que son moderados con su sueño.
Finalmente, Xiaoming opina que: “Estos resultados enfatizan la importancia de la siesta y una duración del sueño nocturno moderadas, y de mantener una buena calidad del sueño, especialmente entre los adultos de edad mediana y los ancianos.”
Te recomendamos leer:Trabajar más de este número de horas a la semana puede ser peligroso