¿Cuál es el riesgo que corren los pacientes con cáncer al contraer COVID-19? Un grupo de científicos en el Reino Unido decidió investigar.
¿Cuál es el riego que corren los pacientes con cáncer al contraer COVID-19? Un grupo de científicos en el Reino Unido lidera una investigación para responder esta pregunta.
Ante el reto de continuar con un tratamiento oncológico y tener que recibirlo en un hospital, muchos de los pacientes con cáncer han fallecido por contraer COVID-19, pero ¿existe un riesgo generalizado?.
Relacionado: «Mujer infecta a 56 personas en un Starbucks»
EL RIESGO QUE CORREN LOS PACIENTES CON CÁNCER Y EL COVID-19
Un estudio, publicado en Lancet Oncology por el Proyecto de Monitoreo del Cáncer de Coronavirus del Reino Unido (UKCCMP), encontró la respuesta ante la pregunta.
De acuerdo con los resultados, el COVID-19 no ataca a todos los pacientes por igual, de hecho los más afectados son aquellos pacientes con cáncer de sangre ya que corren con un 57% más de probabilidades de enfermar gravemente si contraían COVID-19.
Esto fue en comparación con otros pacientes con cáncer, como el cáncer de mama, que demostró tener el riesgo más bajo en general.
Utilizando datos demográficos como la edad, el sexo y el tipo de tumor, los investigadores pudieron determinar que los pacientes con cánceres hematológicos, particularmente los pacientes mayores y aquellos con leucemia, tenían una trayectoria de COVID-19 más severa en comparación con los pacientes con tumores de órganos sólidos.
Relacionado: «Tres alimentos que debilitan tu sistema inmune»
Relacionado: «Inician pruebas en humanos con el primer tratamiento contra el COVID-19»
LO QUE EXPLICAN LOS INVESTIGADORES…
La profesora Rachel Kerr, investigadora principal del estudio de la Universidad de Oxford, dijo: «Con estos nuevos datos, estamos trabajando rápido para identificar tendencias y correlaciones, lo que nos permitirá crear una herramienta de evaluación de riesgos por niveles para poder definir con mayor precisión el riesgo para un determinado paciente con cáncer y alejarse de una política de vulnerabilidad, en caso de una segunda ola de COVID-19″.
El profesor Gary Middleton, de la Universidad de Birmingham y presidente del Proyecto de Monitoreo del Cáncer de Coronavirus del Reino Unido, dijo: «Los pacientes están recurriendo a sus oncólogos y quieren saber exactamente cuál es su riesgo de COVID-19«, con este estudio podrán tener una seguridad adicional al visitar un hospital durante su tratamiento.