Suman 686 muertes en México por coronavirus, indicó el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell en conferencia de prensa, en donde además confirmó 8,261 casos positivos.
De los casos sospechosos se hablan de 10,139 casos, y 31,170 personas han dado negativo en la prueba de COVID-19, de un total de 49,570 personas estudiadas.
Aunque los mayores casos se registran en las ciudades metropolitanas como la Ciudad de México, hay estados como Baja California en donde vemos una cantidad muy alta de confirmados.
También lee: My Chemical Romance busca recaudar fondos ante el coronavirus
SUMAN 686 MUERTES EN MÉXICO POR CORONAVIRUS.
Tan sólo en la Ciudad de México se han registrado 2591 casos, mientras que en el Estado de México van 877 y en Baja California 683; le siguen muy de cerca Sinaloa, Puebla y Tabasco con más de 300 casos.
Entre las personas que más han necesitado ser hospitalizados se encuentran las de 50 a 54 años, que llegan casi a 400 pacientes, seguidos por la gente de 45 a 46. Además, hay 378 pacientes intubados en México, mientras que 1735 no requieren ser trasladados a terapia intensiva.
MAYOR NÚMERO DE CONTAGIADOS SUFREN OBESIDAD O DIABETES.
Sobre la razón por la que en México existe un mayor número de contagios preocupantes, Hugo López-Gatell compartió que el alto porcentaje de personas con obesidad serían el campo de cultivo perfecto para la pandemia.
«Está documentado científicamente, que la mala calidad en la alimentación no depende sólo de la voluntad de las personas, sino depende fundamentalmente de un exceso de oferta de alimentos de baja calidad, con un alto nivel calórico, muy bajo contenido nutricional y esto es lo que condiciona la dieta de la población en México, porque hay un mayor acceso a los alimentos y bebidas azucaradas», compartió.
HAY 112 FALLECIDOS QUE PODRÍAN HABER TENIDO CORONAVIRUS.
De igual forma, Hugo López-Gatell compartió que hay por lo menos 112 personas que perdieron la vida este domingo que podrían haber sido contagiados de coronavirus, pero que para el momento en que se realizó la conferencia de prensa, todavía no eran confirmados, lo que nos llevaría a un gran total de 798 personas de dar positivo.
Como puedes ver, es importante que sigamos quedándonos en casa y lavándonos las manos en todo momento, para así evitar el contagio y que menos cantidad de personas sean atendidos en los hospitales, que de lo contrario, podrían rebasar su capacidad.