El coronavirus está atacando Asia y se encontraron casos en Estados Unidos, esto llevó a nuestro país y Canadá a poner alertas sobre la llegada del letal virus a nuestro país, pero ¿hay coronavirus en México?
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
De acuerdo con la Clínica Mayo el coronavirus “se refiere a una enfermedad respiratoria viral de la misma familia de virus que pueden producir el resfrío común.
El MERS-CoV o coronavirus fue informado por primera vez en Arabia Saudita. Desde entonces, se ha informado en otros países del Medio Oriente y en África, Europa, Asia y los Estados Unidos. La mayoría de los casos fuera de Oriente Medio han sido informados por personas que recientemente viajaron a dicha zona.
Algunas personas no experimentan ningún síntoma o experimentan síntomas similares a los de una infección leve de las vías respiratorias altas. Pero muchas personas tienen fiebre y tos que evolucionan en una neumonía.
¿QUÉ HACER ANTE LA EPIDEMIA DE HISTERIA?
«La comunicación es la clave», juzga la científica australiana Raina MacIntyre. «Las autoridades sanitarias deben proporcionar una información transparente, que no esconda nada, pero sin crear pánico». Sin embargo, hay que evitar dar la sensación de sobrereaccionar.
«Después de la epidemia de gripe A/H1N1 de 2009, la OMS fue acusada de elevar inmediatamente la alerta sanitaria al máximo nivel», recuerda Vignaud. «La comunicación se hizo muy mal, las autoridades no pudieron comunicar los datos objetivos y esto pudo provocar algún tipo de pánico».
«Para mantener la confianza del público, es importante que las autoridades sanitarias sean honestas sobre lo que saben de una epidemia, y también sobre lo que no saben», estima el profesor Kamradt Scott.
¿HAY CORONAVIRUS EN MÉXICO?
El gobierno federal lanzó una alarma en la que sospecha de tres casos de coronavirus en México, la región en la que apareció la primera sospecha fue la Ciudad de México, pero la secretaría de salud descartó este caso en el sitio. Los posibles casos de este virus se encuentran en el estado de Jalisco, de acuerdo con el boletín informativo explicaron que “las personas a las que se les mantiene en observación por posible contagio de coronavirus en Jalisco se encuentran en la localidad de Tepatitlán” y los casos son un hombre de 42 los que llegó de Wuhan, China, la segunda es una mujer de 37 años quien tuvo contacto con una persona que probablemente tenía el virus. La tercera y última persona es una niña de dos años con el mismo caso de contagio.
El caso de la persona que viajó de Wuhan a Tamaulipas ha sido descartado como caso de coronavisrus en México.
Relacionado: «Las epidemias anteriores al coronavirus que provienen de Asia»