De acuerdo con un nuevo estudio realizado por la Universidad de Glasgow en Escocia los consejos sobre salud que comparten los influencers en sus canales no siempre son verdaderos. De hecho, el estudio presentado en el Congreso Europeo de Obesidad estima que únicamente uno de cada nueve influencers de la salud comparte realmente buenos consejos.
La palabra influencer, es un termino que ha ido cobrando fuerza en la actualidad dentro de los medios de comunicación gracias a la aparición de las redes sociales y aunque muchos tienen una gran labor profesional detrás, otros tantos sólo tienen muchos seguidores y eso puede crear una gran confusión a la hora de recibir consejos. De hecho otro estudio revela que la mayoría de los jóvenes quieren ser influencers para tener mayor ingreso monetario.
PERO… ¿QUÉ ES EN REALIDAD UN INFLUENCER?
Este es el nombre que recibe una persona que se convierte en figura pública por su popularidad en Internet, pues es mediante las plataformas digitales como logran influenciar a sus seguidores. Para ser considerado como influencer, es necesario ser capaz de viralizar el contenido creado. Es decir multiplicar la difusión de videos o imágenes influyendo así en las decisiones de consumo de las personas que los siguen. -aunque con los ajustes de Instagram con los likes puede presentar un problema de contabilidad-.
Los influencers existen en cualquier ámbito y la salud no es la excepción. Sin embargo, el problema es que la mayoría de ellos en realidad no cuentan con el conocimiento suficiente para aconsejar a las personas o por lo menos así lo ha demostrado el Congreso Europeo de Obesidad.
En realidad, no es una novedad ver que alguien comparte consejos sobre cómo bajar de peso y sobre salud en general en sus cuentas de Instagram o en un canal de YouTube. Pero, en algunos casos los consejos son bastante dudosos.
LA INVESTIGACIÓN DE LOS CONSEJOS SOBRE SALUD
Los investigadores que trabajaron en este estudio se dedicaron al análisis de 14 perfiles de influencers que se dedican a dar consejos sobre alimentación, ejercicios y que en general promueven una vida más saludable.
Al terminar de realizar el análisis, los expertos concluyeron que solamente uno de cada 9 contaban con conocimientos nutricionales, eran imparciales y de confianza. «Descubrimos que la mayoría no podían ser considerados fuentes fiables en materia de salud y de pérdida de peso, ya que normalmente dan sus opiniones como si fueran hechos y no cumplen con los criterios nutricionales”. Así lo afirmó Christina Sabbagh, investigadora de la Universidad de Glasgow.
Si las personas hacen caso a las sugerencias de todos los influencers entonces podrían incluso estar poniendo en riesgo la salud pues en su mayoría son potencialmente dañinos y algunos obtienen beneficios económicos para recomendar un producto o varios.
Los investigadores de esta Universidad también llevaron a cabo un análisis sobre los aportes energéticos, así como de grasas, proteínas y carbohidratos de algunas recetas compartidas por influencers. Posteriormente los datos analizados fueron comparados con las recomendaciones de sanidad pública, así como con los parámetros tecnológicos, físicos, químicos, microbiológicos, nutricionales y sensoriales establecidos por el control de calidad en los alimentos.
Los resultados demostraron lo que ya esperábamos. La mayoría de las recetas no cumplían con las recomendaciones calóricas ni los criterios del control de calidad.
6 razones por las que el vodka es bastante bueno para tu salud
¿CÓMO ACREDITAR LOS CONSEJOS SOBRE SALUD QUE DAN LOS INFLUENCERS?
Justamente aquí radica el problema pues actualmente no existen estándares que acrediten la credibilidad de los influencers. Sin embargo, se espera que pronto existan requerimientos y criterios con los que deban cumplir y acreditar para poder ser aceptados como influencers y dar consejos sobre las formas saludables de perder peso. ¿Quieres grandes y buenos consejos sobre salud? Entonces visita a tu médico de cabecera, nutriólogos certificados y sitios que estén certificados o difundan información confiable y con bases científicas.
Hacer ejercicio o pesar menos, ¿qué es mejor para tu salud?
Ver esta publicación en Instagram