Terapeutas del sexo revelan algunos de los problemas sexuales más comunes, desde la disfunción eréctil, hasta los desvíos más raros.
Cuando se trata de problemas sexuales cómo la disfunción eréctil puedes pensar que tu eres la única persona en el mundo que tiene esta experiencia en su vida sexual. Pero créenos, esto es más común de lo que parece.
Afortunadamente, algunos terapeutas sexuales están compartiendo algunos de los problemas más comunes durante el sexo y relaciones que han tratado en sus carreras, en respuesta a una publicación en Reddit que preguntaba:
«¿Qué desearías que supiera más gente, cuáles son algunas de las cosas más comunes u oscuras con las que la gente ha ido a tu consulta?»
Las respuestas podrían sorprenderte.
Lo más leído: Los hombres piensan más en comer y dormir que en sexo
Disfunción eréctil, un problema de jóvenes
Una de las afirmaciones que se repetía con más frecuencia en el hilo era que el sexo es tan psicológico como físico. Tu estado de ánimo, niveles de estrés e incluso una dieta pueden tener efectos en tu desempeño dentro del dormitorio.
Por ejemplo, la disfunción eréctil es mucho más común en hombres jóvenes de lo que se cree, y es «casi siempre una cosa psicológica«, dijo un reddista.
«Estar nervioso o demasiado excitado significa que tu cuerpo no está poniendo tus genitales en la prioridad más alta, en lugar de eso, se está enfocando en la respuesta de lucha/huida -como si te atacara un león-.
Esto, combinado con casi todos los hombres que están nerviosos por su desempeño durante su primera vez, o por no hacerlo. Tener mucha experiencia significa que realmente lo empeorarás.
Para contrarrestar esto, solo trata de relajarte con tu pareja y date tiempo para sentirte cómodo en el momento. No te precipites en nada o estarás demasiado emocionado».
Sigue leyendo: 8 consejos para mejorar el sexo oral para ella
Problemas sexuales fuera de la habitación
Otro especialista hizo la afirmación similar de que «una relación satisfactoria dentro del dormitorio comienza fuera del dormitorio» y enfatizó la importancia de la comunicación:
«Solía hacer pasantías con terapeutas … amaban The Five Love Languages, que creo que comenzó como un libro, pero la terapeuta les decía a sus pacientes que hicieran un cuestionario gratuito en línea para descubrir su lenguaje de amor.
Así que muchos pacientes a lo largo de los años contarían cómo The Five Love Languages ayudó a salvar sus relaciones.
Personalmente, me parece increíblemente beneficioso si nada más abres la puerta a la comunicación con tu pareja sobre lo que es importante y significativo para ti, y eso puede llevar a una relación sexual mucho más satisfactoria».

No te pierdas: La dieta del sexo: lo que debes comer según tu edad
Una relación sexual traumática
Para un terapeuta, la educación en trauma formaba una gran parte de su trabajo. El abuso sexual y el trauma es algo que afecta a hombres y mujeres de muchas maneras y puede llevar a las parejas a luchar en encontrar una buena relación sexual.
«Lo primero que debes recordar cuando te enfrentas a las reacciones traumáticas es que tú cerebro/cuerpo está haciendo exactamente lo que se supone que debe hacer para protegerte.
Una vez que puedes educar a las dos partes sobre cómo un trauma le afecta física y mentalmente, realmente comienza a ver un poco de crecimiento…
El mayor consejo general es ser amable contigo mismo, tómalo con calma y concéntrate en prestar atención al momento. Conoce tus desencadenantes y las experiencias de activación».
Puedes leer: La forma en que enfrenté un trauma infantil
Impulsos sexuales desajustados
Otro problema común en las parejas son los impulsos sexuales desajustados. De hecho, según un especialista, esto ocurre en la mayoría de las parejas.
«Pregúntate ¿si o no? ¿Cuándo realmente haces que las cosas fluyan? ¿Disfrutas tener relaciones sexuales? Si la respuesta es sí, recuérdate que cuando tu pareja haga avances para iniciar la relación.
En muchos casos, encontrarás que no quieres comenzar a tener relaciones sexuales rápidamente y es válido el que no exista penetración».

Esto va en ambos sentidos. El hecho de que tu pareja tenga la lívido más alta no significa que no sea necesario que puedan compaginarse.
Si la pareja de lívido inferior casi siempre necesita ponerse en el estado de ánimo, es fácil para la pareja superior verse a sí mismo como no atractivo y/o que el sexo es simplemente una tarea que debe hacerse para apaciguarlos.
Eso no es un sentimiento sexy, y también afecta tu propio impulso. Y otro comentarista agregó:
«Creo que las personas subestiman el faje como casi
un preludio para iniciar el sexo».
Moraleja: no subestimes los comentarios de reddit, pero tampoco te quedes callado ante la mínima sospecha de un problema sexual o de disfunción eréctil. No eres tú, puede ser tu entorno. Y SI TIENE SOLUCIÓN.
Más información: El tabaquismo produce impotencia en los hombres
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Sexting en cuarentena: reglas para disfrutarlo
4 tips para combatir el antojo de comida por la noche
Factores que podrían poner en riesgo la fertilidad masculina
Vinculan la inflamación de la tiroides con trastornos de ansiedad
Abuso de fármacos favorece disfunción eréctil
¿Puede ser la disfunción eréctil un problema genético?
¿Qué es la disfunción eréctil y cómo se trata?
Todo lo que debes saber sobre la adicción al sexo
Inventan pene biónico para hombres que padecen disfunción eréctil
Andropausia, todo lo que debes saber sobre la menopausia masculina