El papel que juega el hombre en el acompañamiento a su pareja con cáncer, sin duda, tiene una injerencia positiva para sobrellevar la enfermedad.
Conocida como “la enfermedad silenciosa del siglo XXI”, el cáncer se ha convertido en una emergencia mundial que cada año cobra millones de vidas.
Si no se toma acción, se prevé que para el 2030, el número de personas recién diagnosticadas con cáncer aumentará en 32% .
Además, este número puede ascender a más de 5 millones de personas por año en América.
¿La causa? La población está envejeciendo, los estilos de vida están cambiando y a la exposición a factores de riesgo, según la Organización Panamericana de la Salud.
En el caso de las mujeres mexicanas, el cáncer más común es el de seno o mama, caracterizado en palabras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como la aparición de un tumor maligno que se origina en las células de la mama, entendiendo por tumor maligno un grupo de células que crecen de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes (metástasis).
De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cáncer de mama ocasiona la muerte a cerca de 10 mujeres al día, por lo que se considera como la primera causa de muerte por tumores en pacientes del sexo femenino.
Cuando una mujer se entera de que padece cáncer, ante el shock y desgaste emocional que se produce, el papel que desempeñan sus seres queridos se vuelve fundamental.
Juntos pueden luchar contra la enfermedad y evitar el denominado Síndrome de Burnout (fatiga física, emocional y mental, acompañada de una disminución de la capacidad de rendimiento), de tal manera que pueda manejar mejor su enfermedad.
Cómo debe acompañar el hombre a una mujer amada que padece cáncer de mama
Por lo general, todos tenemos una mujer importante en la vida; en el caso de los hombres suele ser la pareja, la madre, una hermana, una hija o una amiga cercana, por lo que si alguna de ellas padece la enfermedad, es fundamental hacerlas sentir amadas, seguras, queridas, abrazadas, fortalecidas, confiadas… siempre acompañadas.
Involucrarse de lleno en el tratamiento de lucha contra el cáncer de mama es fundamental para que la mujer sesienta amada y su organismo muestre la mejor disposición y resultados benéficos durante el proceso.
Diego Fonseca, coordinador de comunicación de Top Care Store hace algunas recomendaciones a los hombres en su labor de apoyar la lucha contra la enfermedad.
¿Por dónde empezar?
Algunos consejos sobre cómo debe acompañar el hombre a una mujer amada que padece cáncer de mama.
- Infórmate sobre la enfermedad, sus secuelas en el cuerpo, el organismo y la psique, y las cosas que se pueden o no hacer durante el tratamiento, especialmente tras una sesión de quimioterapia.
- Acompáñala a las consultas médicas, presta máxima atención a las indicaciones médicas y demuestra cariño para que ella no se sienta intimidada.
- Sé comprensivo y comunicativo. Cada mujer tiene maneras diferentes de afrontar situaciones difíciles, como pueden ser el enterarse de que padecen la enfermedad o tener una sesión de radioterapia.
- Aprende cómo comunicarte con ella tras estos episodios complicados, sin perder de vista que el objetivo es hacerla sentir bien, amada y acompañada.
¿Cómo puedo apoyar?
Las pacientes con estabilidad emocional presentan menores síntomas ante el tratamiento en comparación con quienes reflejan ansiedad y angustia, que pueden acentuar determinadas secuelas.
- En este punto, ser comprensivo, pacífico y amoroso es fundamental; no vale la pena discutir o iniciar algún tipo de conflicto en este contexto, sé la mejor persona para ella.
- Anímala a que continúe con sus actividades cotidianas, bajo sus respectivos cuidados.
- Realicen actividades placenteras que permitan que ella se distraiga o que funcionen como terapia ocupacional.
- Comparte con el resto de personas cercanas estas medidas, recuerda que el acompañamiento del cáncer siempre es un trabajo en equipo.
Las autoridades establecen que el proceso emocional debe ser brindado por personas capacitadas para el manejo y la facilitación de la expresión de sentimientos y emociones, sin embargo, no hay nada como la participación de la pareja y los familiares para que una mujer se sienta querida y valorad, así que el papel hombre al lado de una mujer amada que padece cáncer de mama es de gran importancia.