Lo primero y más importante que debes tomar en cuenta es que consumir carne de cerdo no es suficiente para provocar cisticercosis. Pero ¿entonces qué es la cisticercosis, cuáles son sus efectos? y ¿qué la provoca?
Hace unos días se dio la noticia de que Sebastián Ferrat había perdido la vida tras haber pasado los últimos meses de su vida internado en terapia intensiva en un hospital. A pesar de que la familia y amigos del actor no confirmaron la causa de su deceso, fueron los diferentes medios de comunicación los encargados de divulgar que el actor padecía la infección conocida como cisticercosis.
Debido a esta sorprende noticia, se despertó un gran interés en las personas por conocer más sobre esta enfermedad y se convirtió en tendencia dentro de las búsquedas del navegador. Presuntamente se dice que el actor consumió carne de cerdo en mal estado lo que como consecuencia le trajo una infección parasitaria en el cerebro lo que finalmente terminó quitándole la vida.
Si después de leer esta noticia te preguntaste ¿qué es la cisticercosis y cuáles son su efectos? a continuación te compartimos más sobre esta infección.
¡Advertencia! Dormir mucho podría provocarte un derrame cerebral
PERO ¿QUÉ ES LA CISTICERCOSIS, CUÁLES SON SU EFECTOS? Y ¿QUÉ LA PROVOCA ?
De forma general, para presentar cisticercosis, un ser vivo ya sea un cerdo o bien un ser humano, este tendría que ingerir huevos de una tenia que se le conoce como Taenia solium.
La cisticercosis es una infección que se desarrolla cuando estas larvas a adhieren a ciertos tejidos musculares ya sea en los ojos o bien en el cerebro. Una vez adheridas, las larvas forman pequeños quistes, estos son conocidos como cisticercos.
Ayunar para vivir más tiempo, esto revela una nueva investigación
¿PUEDO CONTRAER CISTICERCOSIS POR INGERIR CARNE DE CERDO?
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la carne de cerdo en realidad no provoca cisticercosis, lo que si provoca es teniasis.
Esta última aparece cuando consumimos carne de cerdo ya sea completamente cruda o parcialmente mal cocida pues de esta forma la carne se encuentra contaminada con cisticercos y posteriormente estos se pegan a las paredes de nuestro intestino delgado.
En caso de no tratarse a tiempo, estos parásitos se nutren durante aproximadamente dos meses de los alimentos que nosotros consumimos hasta que estas tenias logran alcanzar la edad adulta. Este ciclo de vida de las tenias termina cuando dejan sus huevos y estos se adhieren a las heces terminando así en el exterior de nuestro organismo.
Semen de mejor calidad … con marihuana
¿CÓMO CONTRAIGO LA ENFERMEDAD?
Como ya lo mencionamos la cisticercosis humana ocurre cuando ingerimos los huevos de Taenia solium, esto puede ser a través de los alimentos o del agua. Sin embargo, los alimentos no necesariamente tienen que estar echados a perder pues basta con que estén contaminados con las heces de un portador de tenia o bien con haber tocado una superficie contaminada y llevarse la mano a la boca.
Es importante tener en cuenta que esta infección no se contagia de una persona a otra como cualquier otra infección respiratoria. Pero las personas que no suelen llevar una buena higiene y que ya padecen teniasis pueden llegar a contaminar todo su entorno con sus heces.
De ser así, pueden auto desarrollarse la infección o provocar que las personas que convivan con ella en el mismo entorno también la desarrollen. En los países en donde se cuenta con un control de calidad bastante estricto es muy raro que se presenten casos de teniasis o cisticercosis.
Estos casos tampoco se presentan en lugares en donde no se acostumbra a comer carne de cerdo ni tampoco en donde los cerdos no están sueltos ni se encuentran en contacto con las heces humana.
Conoce los síntomas de sífilis de los que todos los hombres deberían estar conscientes
CUÁLES SON LOS EFECTOS DE LA CISTICERCOSIS
Para nuestra mala suerte, todos los síntomas, signos o señales de esta infección pueden aparecer meses e incluso años después de contraerla, cuando los quistes ya están muriendo.
CISTICERCOSIS
En músculos: En este caso por lo general las personas que se encuentran infectadas no detectan ningún síntoma más allá de posibles protuberancias debajo de la piel.
Ojos: Este tipo de cisticercosis lo que provoca es una visión borrosa por la presencia de las lombrices en los ojos y en el peor de los escenarios provoca inflamación o desprendimiento de la retina.
En el cerebro o neurocisticercosis: En este caso la cisticercosis puede aparecer también en la médula espinal provocando convulsiones, dolores de cabeza, pérdida de la memoria o problemas de equilibrio.
En caso de tratarse de un número bastante grande de cisticercos, la neurocisticercosis puede incluso provocar la muerte pues el tejido cerebral que envuelve a un quiste moribundo se puede inflamar.
Si conoces a alguien en esta situación es muy importante que visite a su médico urgentemente pues esta infección puede tratarse mediante medicamentos antiparasitarios y antiinflamatorios. Y en algunos casos, cuando no se obtiene el resultado deseado con el medicamento, incluso puede ser necesaria una operación.
Hombres que dan pasos más cortos tiene 40% más de probabilidades de padecer disfunción eréctil
PREVENCIÓN
La mejor manera y la más recomendada para la prevención de estas infecciones es lavándote las manos con agua tibia y jabón después de ir al baño o cambiar algún pañal, así como antes de agarrar y servir alimentos.
Te recomendamos lavar y pelar perfectamente bien todas aquellas frutas y legumbres cuyo consumo sea en crudo antes de ingerirlas y evita tomar agua de la llave o hielos que no estén hechos con agua purificada.
5 cosas que no sabías sobre el pene
Este artículo apareció primero en Televisa News.