China revela un brote de gripe aviar cerca de la provincia de Hunan donde apareció el primer brote de coronavirus. Pero antes de entrar en pánico ¿qué es la gripe aviar y cómo se contagia? ¿estamos en peligro? Respondemos esas dudas a continuación.
Relacionado: «OMS declara emergencia internacional por el coronavirus»
¿QUÉ ES LA GRIPE AVIAR?
La gripe aviar o influenza aviar es un virus de influenza que casi nunca infecta a los humanos, de acuerdo con la clínica Mayo “Se han identificado más de doce tipos de influenza aviar, entre ellos, las dos cepas que han infectado más recientemente a los seres humanos: H5N1 y H7N9. Cuando la influenza aviar se contagia a los humanos, puede ser mortal”.
Las autoridades de salud pública mundial temen que pueda ocurrir un brote extremadamente fuerte si un virus de la influenza aviar muta a una forma que se transmita con mayor facilidad entre personas. Los investigadores están trabajando en vacunas para proteger a las personas de la influenza aviar, especialmente después de los brotes que se han dado al rededor del mundo.
EL BROTE DE GRIPE AVIAR EN CHINA
El gobierno del país asiático reveló un brote de gripe aviar en una provincia cercana a Hunan, en la zona fronteriza con la capital Wuhan. De acuerdo con el comunicado de prensa del Ministerio Chino de Agricultura y Asuntos Rurales, el brote se localiza en una granja situada en el distrito de Shuangqing, donde murieron 4 mil 500 pollos por el contagio de una población de casi 8 mil.
De acuerdo con la información revelada, las autoridades locales han sacrificado más de 17 mil aves, aunque no se ha reportado ningún caso en humanos al momento. Aunque el contagio en humanos suele darse después de tener un contacto prolongado con las aves infectadas y suele ser mortal para los humanos, teniendo una tasa de mortalidad de 50% contra el coronavirus que tiene una taza del 2% aproximadamente.
También puedes leer: «¿Qué es el Coronavirus? y ¿Cómo se contagia?»