China está preparando el lanzamiento de una luna artificial que iluminará el cielo. Según medios chinos, hicieron de la luna un resplandor en lo más oscuro de la noche, iluminado calles principales y reduciendo la electricidad que utilizan las luces de las avenidas. Si todo sale como lo tienen planeado la primera luna sobre la ciudad de Chengdu en la provincia de Sichuan, ocurrirá en 2020. A partir de ahí lanzarán más lunas.
Este “satélite de iluminación” que ahorra energía orbitará a 500 kilómetros sobre la Tierra, generando un brillo más potente que la luna real, para ser precisos ocho veces más, pero una quinta pararte tan brillante como las luces de la ciudad, Wu Chunfeng, presidente del Chengdu Aerospace Science and Technology Institute, apuntó que la luna artificial complementará a la real en las horas nocturnas para iluminar las calles de las ciudades chinas.
El ambicioso plan de Chengdu incluye reemplazar las luces de la ciudad aumentando el brillo de la luna real por una artificial mucho más potente.
“La primera prueba se realizará desde el Centro del Lanzamiento de Satélites de Xichang en Sichuan. Habrá tres más en 2022 si la primera sale bien”, dijo Wu Chunfeng, director de la Sociedad de Ciencia Áerea de Tian Fu New, la organización responsable del proyecto.
Te puede interesar: El reto sobre filmar la vida del primer hombre que pisó la luna
Asimismo, existe la preocupación de que la luna hecha por el hombre afectará a personas y animales con contaminación lumínica o impedirá el equipo científico. Y los satélites se probarán primero en el desierto, aseguró Wu, y no se lanzarán hasta que estén completamente aprobados. Ya sea que se vea totalmente extraño en el cielo nocturno o no.
En los años 90, Rusia intentó hacer algo similar con un espejo gigante para reflejar la luz solar en las ciudades rusas súper frías. Eso falló debido al mal funcionamiento del espejo. Esperamos que el plan de la luna falsa de China no se convierta en una historia de terror de ciencia ficción.