En medio de su lucha contra el nuevo coronavirus, un buque hospital llega NYC, la ciudad recibió este lunes con los brazos abiertos al buque de 1.000 camas, mientras la pandemia sigue propagándose por Estados Unidos lo que llevó al mandatario Donald Trump a prorrogar hasta fin de abril las recomendaciones de confinamiento.
El «USNS Comfort», equipado con 12 quirófanos y un equipo de 1.200 trabajadores sanitarios, arribó al puerto de Nueva York para ayudar a aliviar los hospitales de la ciudad, saturados por la permanente afluencia de pacientes con coronavirus, constató la AFP.
BUQUE HOSPITAL LLEGA A NYC PARA FRENAR LA PANDEMIA
El buque recibirá a pacientes que requieren cuidados intensivos no relacionados con el virus para permitir así que los hospitales se centren en los enfermos de covid-19. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, saludó la llegada de la embarcación, prevista desde el 18 de marzo.
«El hecho de que la marina esté aquí, que el ejército esté aquí para ayudar a Nueva York en un momento en el que nuestra ciudad lo necesita, es muy importante», dijo de Blasio a CNN, cuando el barco entraba en el puerto de Manhattan. «Para la población de la ciudad, que atravesó por muchas cosas estas últimas semanas, esto sube la moral. Es muy emotivo para todos nosotros, necesitamos ayuda», añadió.
EL EPICENTRO DEL CORONAVIRUS EN NYC
La ciudad de Nueva York, epicentro de la epidemia en Estados Unidos con más de 33.000 casos y 776 fallecidos, según las últimas cifras de la universidad Johns Hopkins, debe también abrir el lunes un hospital de urgencia en el centro de conferencias Javits Center con capacidad de 2.900 camas.
Otros cuatro sitios a lo ancho de la ciudad han sido aprobados para ofrecer cuidados y descongestionar los hospitales, desbordados en los últimos días por el flujo de enfermos. «Estamos a dos, tres, cuatro semanas (del pico de contagios), según el modelo de proyección utilizado. Hace falta prepararse para el pico, tener material para el pico. Porque ahí es cuando el sistema va a colapsar», dijo en tanto el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, a la cadena MSNBC.
De Blasio en tanto destacó que la ciudad necesita con urgencia unos 400 respiradores artificiales y refuerzos de personal médico. «Le pedí al presidente, al gobierno federal, que nos provean de 400 (respiradores) lo antes posible», dijo. «Uno de cada cuatro casos estadounidenses está aquí, les advertimos, han tenido tiempo, ahora hace falta que los encuentren».
CENTRAL PARK SE CONVIERTE EN UN HOSPITAL DE CAMPAÑA
Un hospital de campaña se levantaba el domingo en el Central Park de Nueva York para albergar al flujo creciente de pacientes de COVID-19. Decenas de personas trabajaban bajo una persistente llovizna en el césped del East Meadow, un área de juegos del famoso parque neoyorquino.
El lugar fue elegido porque está ubicado enfrente de uno de los hospitales del grupo Mount Sinai, en el distrito de East Harlem. La estructura fue creada por Samaritan’s Purse, una organización evangélica humanitaria con sede en Carolina del Norte y que envió a unas 60 personas al sitio. La intervención fue coordinada con el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) y el grupo Mount Sinai.
«Esperamos estar operativos dentro de las 48 horas y listos para recibir pacientes», dijo el coordinador del equipo, el doctor Elliott Tenpenny, quien precisó que el hospital de campaña tendrá capacidad para tratar a 68 personas. A diferencia de muchas estructuras temporales que se están levantando en el área de Nueva York, este sitio contará con el equipo y el personal necesarios para recibir pacientes infectados con el nuevo coronavirus.
Además del equipo de logística dedicado a levantar el sitio, Samaritan’s Purse enviará médicos y enfermeras para tratar a los pacientes. La organización ya ha establecido una de estas estructuras temporales en el norte de Italia, en Cremona, también destinada a pacientes con COVID-19, dijo Tenpenny. El gobernador Cuomo anunció el domingo que el estado de Nueva York registra actualmente 59.513 casos y 965 fallecimientos, lo que lo hace el estado más afectado por la pandemia en Estados Unidos.
Samaritan’s Purse, una asociación sin fines de lucro, tiene «inspiración religiosa», apuntó Tenpenny. «Estamos allí en nombre de Jesús, pero ofrecemos nuestra ayuda a todos sin distinción, en caso de que la necesiten». «Los hospitales están llenos en toda la ciudad y necesitan ayuda. Por eso es que estamos aquí», agregó el médico de la organización, que ya intervino en zonas de conflicto y de catástrofes naturales.
CONFINAMIENTO EXTENDIDO
Estados Unidos es este lunes el país con más casos confirmados de la enfermedad -más de 143.000, según el Johns Hopkins, y más de 2.500 muertos-. Ante esta situación, Trump alargó el domingo hasta el 12 de abril las medidas restrictivas para frenar la propagación del coronavirus.
El mandatario también dijo que Estados Unidos está lejos aún del pico de la pandemia, mientras uno de sus consejeros, el doctor Anthony Fauci, aseguraba que el virus podría dejar hasta 200.000 muertos en el país.
El presidente estadounidense minimizó inicialmente la pandemia y luego ha oscilado entre un tono sombrío sobre la evolución de la situación y una voluntad de reactivar rápidamente la economía, mientras el número de personas en paro sobrepasa los tres millones y debe aumentar en las próximas semanas.
AMAZON ALZA LA VOZ CONTRA LAS INJUSTICIAS
Incluso las empresas consideradas esenciales y que trabajan a toda máquina, como el gigante del comercio en línea Amazon, sumamente demandado por los estadounidenses mientras están en gran parte confinados en sus casas, han tenido dificultades por la pandemia.
Así, empleados del enorme almacén de Amazon en Staten Island -que habitualmente emplea a unas 2.000 personas- prevén parar de trabajar este lunes para protestar contra la continuidad de sus actividades aunque varios empleados hayan dado positivo para el coronavirus, indicó en Twitter Christian Smalls, uno de los organizadores del parón.