Te contaremos acerca de todos los beneficios del ejercicio después de la vacuna de refuerzo contra covid-19 para que lo tengas muy en cuenta.
Es probable que ya hayas recibido, o estés por recibir, tu vacuna de refuerzo contra la covid-19. Si es así, te interesará saber lo que dice un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Iowa, en Estados Unidos. Los expertos descubrieron que practicar 90 minutos de ejercicio, leve a moderado, después de una vacuna contra la gripe o el covid-19, puede reforzar tu sistema inmunológico. Hablemos entonces de los beneficios del ejercicio después de la vacuna de refuerzo contra covid-19 que ya se aplica en nuestro país.
Beneficios del ejercicio después de la vacuna de refuerzo de covid-19
Lo anterior se debe a que el cuerpo genera más anticuerpos cuando se ve sometido a dosis de ejercicio, tal y como se demostró en este estudio en el cual participaron 70 personas y unos 80 ratones. En él, se analizaron las respuestas de los anticuerpos después de una inyección de la vacuna contra la gripe o de las dos dosis de la vacuna de ARN mensajero contra el COVID-19 de las empresas Pfizer y BioNTech.
Así se comprobó que las personas que hacían ejercicio durante 90 minutos justo después de la inyección producían más anticuerpos que las que no lo hacían. Se monitoreó a un grupo de participantes que montó en bicicleta o caminó a paso ligero durante una hora y media después de recibir una inyección contra la gripe.

El estudio a detalle
Los participantes se ejercitaron en una bicicleta fija o caminaron a ritmo rápido durante 90 minutos después de sus vacunas. Lo hicieron en el laboratorio o en veredas cercanas a los lugares de vacunación.
A un ritmo ligeramente exigente, llevaron su ritmo cardíaco a niveles entre 120 y 140 latidos por minuto. Los investigadores también pidieron a algunos de los voluntarios usar la bicicleta fija durante sólo 45 minutos, con el objetivo de comprobar si el entrenamiento más corto es suficiente para aumentar la inmunidad.
El primer grupo produjo más anticuerpos en las siguientes cuatro semanas en comparación con los participantes que continuaron con su rutina diaria post-inmunización, o que tuvieron una rutina sedentaria. En el mismo estudio también comprobaron que las personas que solo hacían 45 minutos de ejercicio no obtenían el mismo aumento de anticuerpos.
Los científicos también encontraron que las personas que hicieron ejercicio después de vacunarse tampoco tuvieron efectos secundarios adicionales.

Pero por qué solo se generan anticuerpos cuando nos ejercitamos durante 90 minutos
La kinesiología Marian Kohut, autora principal del artículo publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity, donde su publicaron los resultados del estudio, señala que existen varias razones para ello.
Primero, el ejercicio aumenta el flujo sanguíneo y linfático, lo cual ayuda a que las células inmunitarias circulen con mayor frecuencia por todo el organismo. A medida que estas células se mueven por el cuerpo, es más probable que detecten algún agente extraño para combatirlo.
Por otro lado, los resultados de un experimento con ratones sugiere la posibilidad de que el ejercicio promueva la generación de un tipo de proteína (interferón alfa) que se produce durante el ejercicio. Esta proteína tiene la función de ayudar a generar anticuerpos y células T específicas del virus, lo cual hace que el organismo sea más resistente.
De esta manera se sigue demostrando que la actividad física tiene enormes beneficios para el organismo. En Esquire tenemos muchas sugerencias sobre cómo llevar un estilo de vida saludable, así como rutinas de ejercicios para que fortalezcas tu cuerpo. Síguelas y disfruta la vida de manera sana.