¿Barba y bigote en nueva normalidad? Hace unos días se anunció que la barba y el bigote serán permitidos conoce las razones.
Así como el uso del cubrebocas, el mantener la barba y bigote en la nueva normalidad ha cambiado casi cada mes, entre ser permitido y ser prohibido.
Ahora el Diario Oficial de la Federación publicó que la barba y el bigote serán permitidos en la nueva normalidad y muchos respirados de alivio.
Relacionado: «La forma correcta de utilizar el cubrebocas»
¿REALMENTE DEBERÍAS DE UTILIZAR BARBA Y BIGOTE?
A principios de la pandemia se consideró que la barba y el bigote podría esconderse el coronavirus, especialmente si eres asintómatico, pero al parecer las autoridades del Gobierno de México no lo consideran así.
Aunque es bien sabido que la barba puede guardar residuos de comida y algunas bacterias si no se cuenta con la limpieza necesaria. También se debe de pensar que la barba puede reducir la cantidad de espacio que cubra el cubrebocas.
Así que en realidad estará en cada persona el mantener la barba o quitársela.
«Usar cubrebocas reduce el riesgo de contagio por coronavirus», estudio
BARBA Y BIGOTE EN LA NUEVA NORMALIDAD
Luisa Alcalde, titular de la entidad gubernamental publicó los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas, mismos que aparecieron en el Diario Oficial de la Federación, y para beneficio de algunos y sorpresa de otros, el limitar el uso de barba y bigote no aparece dentro de ellos.
En las tablas correspondientes a “Medidas administrativas u organizacionales”, solo se establece que “se informa a las personas trabajadoras que el uso de accesorios (joyería, corbatas) puede ser un reservatorio de virus y demás microorganismos”.
No hay ninguna especificación sobre el vello facial, la cual -en primera instancia- aparecía dentro de los lineamientos que indicaban limitar su uso.
Como se puede ver, lo que se mantiene es limitar el uso de joyería y corbatas.
Además se deben aplicar protocolos como cuidar la sana distancia, el uso de cubrebocas y gel antibacterial, y evitar que se compartan, entre los trabajadores, celulares, utensilios de cocina, objetos de papelería etc.
Puedes leer el documento en el Diario Oficial de la Federación aquí.