Le dimos la bienvenida al mes patrio con una fusión cultural al estilo #AmexLife, en compañía de Josemaría Torre y Cassandra de la Vega.
¿Quién iba a pensar que la llave a los mejores eventos estaba en nuestra billetera? Y no hablamos de cualquiera, pues para darle la bienvenida al mes patrio, fuimos invitados en compañía de dos de los embajadores de American Express en México, Josemaría Torre y Cassandra de la Vega, a una fiesta espectacular.
El anfitrión del evento, que se llevó a cabo por dos noches el pasado 4 y 5 de septiembre, fue Santiago Fernández Vidal, el nuevo director general en México de American Express.
Te contamos un poco de lo que fue la noche.
Cultura #AmexLife
El pretexto ideal para iniciar nuestra experiencia fue un recorrido por una muestra de ‘Máscaras de alambre’, un proyecto artístico creado por David Herrera y Pablo Cobo, que buscó crear un vínculo con el espectador que lo lleve a la reflexión sobre sí mismo.
El alambre representa la estructura humana, un material que es rígido y flexible como nosotros, que adquiere un carácter a fuerza de golpes y metamorfosis y que, inevitablemente, con el tiempo se oxida. Pero no todo es introspectiva…
…también presenciamos las creaciones de Jacobo y María de los Ángeles, que tienen un taller que lleva al menos tres décadas perfeccionando su técnica para la fabricación de alebrijes, y en los cuales participaron los asistentes colocando stickers a su gusto, así como debe ser un alebrije, ¡nacido de la imaginación!
Y finalmente fuimos testigos de un performance de contorsionismo y body painting que nos dejó con la boca abierta. Desde la correcta iluminación que reflejaba los tonos neón sobre la piel de los bailarines, hasta el humo que creó un ambiente místico y prehispánico.
Filosofía American Express
Para el primer día de actividades, escuchamos las palabras de Santiago Fernández Vidal; María Teresa Arnal, la primera mujer en convertirse en directora general de Google México; Michel Rojkind, reconocido como uno de los arquitectos más influyentes de la arquitectura contemporánea; y Chris Barton, el cofundador de Shazam.
Los cuatro tienen algo en común, su vida ha girado, más allá de alcanzar el éxito personal, en cómo sus carreras han ayudado a la comunidad. Historias de la vida diaria, como una cascarita de futbol, les ha inspirado no sólo para convertirse en el motor de la empresa que representan, también para mejorar la vida de las personas.
Los placeres de la vida y… la comida
Durante los dos días que vivimos el estilo #AmexLife nos dimos a la tarea de descubrir que los placeres de la vida no tienen que ser precisamente fastuosos, pero sí coloridos y deliciosos. Así que nos deleitamos con manjares como los postres de Boom Donuts, las infusiones de Bubba Tea & Co., los exquisitos helados de Ice Cream Nation, el placer de comer carnes frías y los mejores quesos de Sabor y Carácter, y experimentamos el saludable Matcha Kaori. Ok, ok, también disfrutamos de cocteles, bebidas y cervezas de Casa Cuervo y Stella Artois. ¡Todo al estilo Esquire!
La mejor música para el mejor evento
Por supuesto que no podíamos pasar las dos noches comiendo. La primer noche bailamos al ritmo de The Joys, y en la segunda, el ritmo lo marcó la música indie de Capital Cities, quienes además de tocar sus mejores éxitos, presentaron su nuevo material, todo en un concierto íntimo y muy ameno.
Claro que el talento mexicano no podía faltar, y los chicos de Tom & Collins subieron al escenario para poner a bailar a los tarjetahabientes y socios distinguidos de la empresa. Además, el cierre estuvo a cargo de la hermosa DJ, Mely Cantú.
Las dos noches fueron parte de la campaña “No vivas la vida sin ella / No hagas negocios sin ella”, que celebra la nueva realidad en donde vida personal y negocios están cada vez más interconectados, y el único rol que cumple American Express es respaldarte día a día gracias a su legado de servicio, seguridad, confianza y propuestas innovadoras.
¿A qué otras experiencias te acompaña American Express?