La alergia a los gatos podría hacerte inmune al coronavirus, según revela un estudio que se hizo recientemente en relación a la Covid-19
La alergia a los gatos podría hacerte inmune al coronavirus de acuerdo con un estudio llevado a cabo en Reino Unido.
Según explican los científicos podría deberse a la cantidad de medicamentos que puedes consumir si es el caso.
LA ALERGIA A LOS GATOS
¿Cómo se produce la alergia a los gatos? Los gatos producen una caspa que libera una toxina bacteriana a la que el cuerpo humano responde causando las reacciones que ya conocemos.
De acuerdo a lo investigado podría ser un tipo de «vacuna natural» contra el virus que azota al mundo.
Cabe mencionar que el 14% de las personas con alergias y asma de ese estudio han tenido coronavirus lo que los hace casos muy críticos.
Las personas con estos padecimientos no pueden respirar en sí, situación que se complica con la enfermedad.
LA ALERGIA A LOS GATOS PODRÍA HACERTE INMUNE AL CORONAVIRUS
Con lo antes mencionado, un estudio reveló que podrías ser inmune al coronavirus con tu alergia.
Un nuevo estudio realizado por el Asthma UK and British Lung Foundation Partnership reveló que estos padecimientos pulmonares han creado una especie de inmunidad hacia el coronavirus en algunos casos de pacientes observados, quienes han representado un número menor de síntomas de Covid-19 de lo esperado.
La investigación realizada por varios médicos alrededor del mundo ha arrojado información de que las personas que son alérgicas y/o que viven con asma han sido menos propensos a desarrollar la enfermedad, probablemente por un efecto relacionado a sus medicamentos llamado “tormenta de citoquina”.
¿QUÉ ES LA CITOQUINA?
De acuerdo con la clínica Mayo la citoquina son proteínas que regulan la función de las células que las producen sobre otros tipos celulares.
Son los agentes responsables de la comunicación intercelular, inducen la activación de receptores específicos de membrana, funciones de proliferación y diferenciación celular, quimiotaxis, crecimiento y modulación de la secreción de inmunoglobulinas.
También puedes leer:
- Así va la vacuna Mexicana contra el coronavirus
- El COVID-19 se comporta como enfermedad de transmisión sexual
- La guerra de las vacunas que se avecina