La ciencia responde esta cruda realidad. Créenos, es más pronto de lo que piensas, esta es la edad en que empezamos a perder amigos…
La anhelada madurez, nos brinda la oportunidad de forjarnos como seres únicos y dejar de lado esa etapa de inseguridades que la adolescencia nos aportaba. Pero el precio por crecer parece más alto de lo que crees, entre esas tasas se encuentra el hecho de perder viejas amistades y cerrar tu círculo social considerablemente. Jugar a ser adulto no parece tan divertido ahora, ¿cierto?
Según un estudio publicado por la NCBI (National Library of Medicine National Institutes for Health), lo tiene claro: “ A partir de los 25 años empezamos a perder amigos de forma considerable”.
No sólo dejarás de conocer gente nueva, sino que los vínculos existentes se irán rompiendo inevitablemente: trabajo, compromisos o familia son algunos de los factores.
El patrón de dicha investigación fue medir las llamadas telefónicas con gente distinta que tenemos a lo largo de un mes, aunque estos datos se han contrastado con otra investigación cara a cara con individuos aleatorios.
Para ser más exactos, el hombre habla de media con 19 personas al mes a sus 25 años, mientras que ellas lo hacen con 17,5 personas. Pero esto se invierte con el tiempo, cuando ellas mantienen más contacto con amistades pasados los 39 años y nosotros no tanto.
Esta línea de “perdidas amistosas” irá decreciendo hasta llegar a los 80 años, donde se estanca.
Pero, ¿por qué los 25? Es la edad en la que dejamos de experimentar socialmente y probar grupos para asentarnos con el nuestro propio y fijar nuestra personalidad adulta.
Tiene sentido, ¿no crees?
Te puede interesar: ¿En qué mano se debe llevar el reloj? Te lo contamos