En conferencia de prensa se anunció el incremento del número de infectados a 3,181 y de fallecidos a 174, por coronavirus en México, además explicaron la cantidad de estimados sobre los pacientes que no han ido a consulta y que tienen los síntomas.
174 FALLECIDOS POR CORONAVIRUS EN MÉXICO AL MOMENTO
De acuerdo a lo presentado en conferencia, América continúa con la mayor carga epidemiológica a comparación con Europa que se encuentra en un proceso de eliminar la pandemia.
En el caso de México se explicó que existen 3,181 casos positivos contra 17,209 negativos y casi 30 mil analizados, con un total de 174 muertos; de los 3,181 casos 71% son ambulatorios, 9,78 estables, 15,78 graves y 3,49 entubados. La taza de incidencia acumulada por cada 100,000 habitantes es de 2.8.
Una gran revelación que hizo el Sub-Secretario de Salud Hugo López-Gatell, fue el número de infectados estimados que existen, además de los que ya han sido analizados por COVID-19, el número se considera que por cada infectado existen entre 8 y 12 más, llegando a una suma estimada de 26,924, cabe mencionar que el 80% de los infectados se curan solos y necesitan estar en sus casas manteniendo la distancia y evitando el contacto con sus familiares.
Relacionado: «Hugo López-Gatell responde las preguntas sobre el COVID-19»
EL PANORAMA DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS EN MÉXICO
La curva de infectados parece mantenerse en una curva bastante plana, así lo mostró en conferencia de prensa el Sub-Secretario de Salud Hugo López-Gatell, «el comportamiento de la mortandad tiene el mismo comportamiento que los casos de infectados, independientemente si las personas han perdido la vida son un grupo muy pequeño, con una letalidad 5.1% que afortunadamente no son muchas a comparación de los contagiados».
«8 de cada 10 enfermos se curarán, por esta razón muchos de los infectados son enviados a sus casas para recuperarse y salir adelante de la enfermedad», explicó López-Gatell, lo que significa que se dividen en hospitalizados (graves) contra ambulatorio (leves), el segundo disminuyendo al 70%, ya que la población entendió que si tienes síntomas debes de quedarte en casa, especialmente si tienes los factores de riesgo como: obesidad, diabetes, eres mayor de 65 años y tienes hipertensión, enfermedades de los pulmones o EPOC.
«Cabe mencionar que estamos en temporada de infección respiratoria aguada, se espera que 600,000 personas se infecten de este tipo de infecciones, que no tienen nada que ver con el coronavirus», explicó el Sub-Secretario.
¿CÓMO SE TRANSMITE EL COVID-19?
Esta es una infección que se transmite de persona a persona, cuando el infectado tose o estornuda sin cubrirse la boca con el antebrazo, las gotas cuando son pesadas caen a dos metros, las ligeras caen a 6 metros y las más ligeras caen a 10 metros, por esta razón deben de tener una sana distancia y cubrirse con el codo para evitar las gotas de 10 metros.
Relacionado: «Alimentos que te ayudan a mantener un buen sistema inmune»