La Secretaría de Salud explica que hay 125 fallecidos y 2,439 casos confirmados en el país. Además explicaron cuáles son las recomendaciones que los médicos deben de seguir durante las consultas generales.
Relacionado: «Nueva York podría utilizar parques como cementerios»
125 FALLECIDOS POR CORONAVIRUS, LA MAYORÍA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
Se anunció el día de hoy que hubo 125 fallecidos, 2,439 confirmados por coronavirus y el mayor número se encuentra en la Ciudad de México con 609 casos, el siguiente es el Estados de México y cuenta con 261, seguido de Puebla con 156, después 125 en Jalisco y en quinto lugar Quintana Roo 115, algo que es digno de reconocerse es que Nuevo León dejo de estar en los primeros lugares, pero Tabasco subió la tasa de incidencia por el número de contagiados, junto a Baja California.
También explicaron que las mujeres contagiadas aumentaron al 42% contra el 58% de hombres, los adultos mayores continúan siendo los más hospitalizados, el 73% es ambulatorio, el resto es delicado y sólo el 3.65% es intubado es decir 89 personas del total de los infectados.
Algo a destacar es la letalidad por caso, ya que aumentó un 3.5 por cada 100. La curva epidemica en casos de mortalidad se ha mantenido en una curva estable y baja, pero el número de infectados está aumentando lo que podría disparar los casos de mortandad.
Relacionado: «En dos semanas México podría entrar a Fase III por coronavirus»
¿CÓMO DEBE DE ESTAR PRESENTADO TU MÉDICO?
La Secretaría de Salud también explicó que los médicos generales deben de seguir las siguientes indicaciones durante la consulta:
- Pelo corto o recogido
- Uñas cortas, sin esmalte
- Cubrebocas limpio y en buena condición
- Lavarse las manos constantemente y después de cada exploración
- No traer relojes pulseras, anillos o collares
- No utilizar su celular durante la consulta
Así que si encuentras a tu médico con cubrebocas y sigue estas indicaciones es para salvaguardar tu salud. Hicieron nuevamente incapíe en que debemos de tener respeto a los médicos y enfermeras que están combatiendo el coronavirus.
También puedes leer: «Dos gigantes farmacéuticos producirán la vacuna contra el COVID-19»