Puedes oler el miedo
Simplemente no lo sabías. En un estudio publicado en Public Library of Science, especialistas olfatearon el sudor de paracaidistas y corredores. No señalaron diferencia alguna, pero el cerebro de los deportistas evidenció una: la parte encargada de registrar el temor sólo se activó en los primeros.
Oscuridad
El 75 por ciento de la trama de películas del legendario director de películas de horror, Wes Craven, está filmada en ambientes oscuros para aprovechar el factor miedo. «La luz muestra la imaginación del director, pero la oscuridad la del espectador», asegura.
Por dios, ¡no!
Un espectador grita justo segundos antes de que el padre degüelle a su hija con una sierra eléctrica, en la cinta The Last House on the Left, filmada en 1972 por Craven. A ella con frecuencia se le denomina como una de las primeras cintas de horror en la que se muestra esa herramienta usada como un arma.
Cada 12 a 15 minutos
Es la frecuencia con la cual un director inserta grandes sacudidas en sus películas de horror, asegura Craven. «Todo ello se hacer para construir un ambiente de suspenso. Es como el sexo: estar en él es la mitad de la diversión».
Dientes raspando la acera
Craven asegura que ese ruido siempre es la herramienta esencial para crear tensión en una escena.
Lecho de muerte
Como en muchas películas de terror, My Soul to Take, de Carven, tiene una aterradora escena de lecho de muerte. Pero, ¿por qué es tan popular? «Es cuando la mente está más abierta al subconsciente. Es una puerta a tu propia identidad. Aquí no hay regla, caminos o callejones», asegura.
Frío
No se refiere sólo al aire acondicionado de los cines. El flujo sanguíneo de tus dedos se reduce cuando miras una película de terror, según afirma un artículo publicado en Psychophysiology. Mientras tanto, tu promedio de respiración y presión arterial aumentan.
Los recuerdos te atraparán
Con frecuencia las personas recuerdan con lujo de detalle los sucesos atemorizantes, pero sólo algunos recuerdos de lo que sucedió antes o después de este. «Estos recuerdos a manera de flashback ocurren porque una porción del cerebro sufre una sobremarcha y se bloquea hasta que la amenaza ha terminado», aseguran científicos de la Universidad del Sur de Florida, en Estados Unidos.