5 obras que tienes que leer algún día del maestro Goytisolo.
JUEGOS DE MANOS
Un grupo de jóvenes provenientes de familias adineradas, comienzan a reunirse para exaltar las causas sociales que en ese momento, en el ambiente de la posguerra, provocarían la furia e indignación de cualquier persona consciente; envueltos en una anarquía poco fundamentada se enfrentarán a las consecuencias de realizar un acto criminal.
Cortesía
EL CIRCO
La historia se desarrolla en un pueblo de la costa catalana, durante la celebración del día de su santo patrón, donde Goytisolo exalta a la vez que critica las mejores cualidades de la población, y sus contradicciones. En algún momento él mismo la describió como una farsa que sale mal. Es parte de la trilogía El mañana efímero compuesta también por Fiestas y La Resaca.
Cortesía
SEÑAS DE IDENTIDAD
Álvaro Mendiola es un español exiliado en Francia por oponerse al franquismo, tras 10 años de exilio vuelve a sus raíces, donde descubre que ya no son sus raíces y se siente como un extraño en casa, un extranjero. Esta obra es la primera novela de la trilogía Álvaro Mendiola después de la cual, los libros posteriores de Goytisolo fueron prohibidos en la España franquista, las otras obras que la completan son: Reivindicación del conde don Julián y Juan sin Sierra.
Cortesía
CAMPOS DE NÍJAR
Es un retrato de la pobreza de un lugar que era Níjar, pero que puede ser cualquiera, con una narrativa singular nos va mostrando su recorrido en camión y a pie, a la gente, los autos, las casas, la miseria y sublimes paisajes. Una realidad que Goytisolo fue a descubrir para denunciar con palabras.
Cortesía
COTO VEDADO
Es una obra autobiográfica donde se vislumbra una evolución de Goytisolo como escritor y probablemente también como ser humano, donde el pensamiento va acompañado de una acción congruente; aborda un periodo marcado por la Guerra Civil y la dictadura, así como temas atemporales sobre la existencia y plenitud del ser humano.
fuente: Cortesía