¿Qué es la Gran Pandemia? Así es este nuevo hitos histórico que estamos viviendo y llevará al mundo a una nueva era económica.
El mundo definitivamente es diferente y en lo que nos acostumbramos a esta nueva normalidad, tenemos que entender que entramos a una nueva era, así como sucedió con la Gran Depresión, las dos Guerras Mundiales e incluso el hundimiento del Titanic. Ahora nos encontramos ante la gran pregunta ¿Qué es la Gran Pandemia? A continuación te explicamos brevemente.
Así como existen diferentes temporalidades en el tiempo como: la edad media, el renacimiento o eras como la Victoriana o Eduardiana, tenemos hitos históricos que cambian dichos periodos de tiempo como la Gran Depresión, la era de la Post Guerra o el Milagro Mexicano. Ahora los economistas han nombrado a esta etapa del mundo como “La Gran Pandemia o La Gran Cuarentena”.
Relacionado: «Trump amenaza con romper relaciones con China»
¿DE DÓNDE PROVIENE EL NOMBRE?
La respuesta a esta pregunta es más sencilla a las siguientes que vienen. El nombre fue apodado por el simple hecho que el mundo -literalmente- sucumbió a una pandemia por un virus que proviene de Wuhan, China y aunque aún no está claro cómo pasó de los animales a los humanos, se cree que apareció en los mercados húmedos de un área de China, en donde los animales que consume la población son sacrificados junto a los animales que están vivos y tienen pésimas condiciones de salubridad.
La Gran Pandemia entonces se refiere al periodo de tiempo desde que la OMS declaró que la epidemia pasaba a ser una epidemia y que los gobiernos del mundo debían de tomar sus precauciones e incluso cerrar sus fronteras como lo hizo Estados Unidos. Cabe mencionar que esto sucedió porque no hay una vacuna o tratamiento que funcione para evitar la mortandad de los pacientes más graves.
¿QUÉ ES LA GRAN PANDEMIA?
Este evento es histórico y sin precedentes, aunque hemos pasado por varias pandemias en el mundo -puedes leer más sobre ello aquí-, no había sido tan masiva y que se prevé afectará al 80% de la población mundial -ya sea con síntomas o asintomáticos- lo que hace de la epidemia algo potencialmente peligrosos, ya que una persona que no presenta síntomas puede contagiar a una región.
Adicional a esto, la Gran Pandemia crea una incertidumbre económica y social ya que nadie sabe cuando se tendrá una vacuna que funciones, cuándo se regresará a la normalidad y si realmente no saldremos tan afectados de ella.
El Fondo Monetario Internacional prevé un decrecimiento de la economía mundial del menos tres por ciento, sólo para comparar la depresión del 2008 fue del menos 0,1 por ciento, algo que no se había visto desde el Crash del 29, en el que la bolsa de valores reventó la burbuja que había construido desde principios del siglo 20 y que dejó, literalmente en la calle, a la población mundial, especialmente aquellos que tenían dinero en el banco o tenían créditos hipotecarios.
La Gran Pandemia es algo nuevo pero podemos tener algunas lecciones del pasado para entender qué nos espera en el futuro.
Relacionado: «Así fue el mundo después de las grandes pandemias»
¿QUÉ VIENE DESPUÉS DE LA GRAN PANDEMIA?
Los analistas están de acuerdo en que no se puede saber cuánto tiempo pasará para que la economía retome el paso en el que iba desde la depresión del 2008. Lo que está claro es que es una crisis global ya que todas las economías están paradas y se han visto “contagiadas” por la recesión de grandes economías.
Cabe mencionar que antes de La Gran Pandemia, la economía no estaba funcionando como lo hizo durante la década del 10, de hecho registró un crecimiento de solo 2.5 porcino durante el 2019 y esto se sumó a una crisis política -como los gobiernos populistas- y a la pandemia del coronavirus, creando una tormenta perfecta.
Las medidas que se esperan tomar para retomar la economía podría ser similar a lo que pasó durante los años 30 donde el estado reactivó la industria y la banca. Con ello se crearon 2 millones de empleos. En estos momentos muchos estados están invirtiendo en sus propias economías privadas para hacer frente a la crisis de la Gran Pandemia.
Cabe mencionar que las economías que no son fuertes no pueden inyectar una cantidad de dinero tan grande como lo hace Estados Unidos o la Unión Europea y se espera que la Gran Pandemia golpee principalmente a los gobiernos más pobres y sumiéndolos aún más en la miseria y el descontento social.
Síguenos en Instagram
Ver esta publicación en Instagram