Lo que parece salido de las últimas escenas de «The Day After Tomorrow», es el momento que están viviendo algunas personas en la frontera norte, ya que mexicanos bloquean la frontera para impedir el paso a Estadounidenses y con ello evitar el desabasto en las tiendas departamentales.
Relacionado: «La razón por la que New York es una lección al mundo ante la pandemia»
MEXICANOS BLOQUEAN LA FRONTERA PARA IMPEDIR EL PASO A ESTADOUNIDENSES
Los mexicanos bloquean la frontera para impedir el paso y la entrada por motivos turísticos, fines médicos o para comprar víveres. El número de contagios en México es relativamente más bajo comparado con Estados Unidos, principalmente en comparación con los estados de California y Texas.
“Quédate en casa” y “Exigimos el cierre de la frontera”, se leía en algunos letreros que sostenían las personas con cubrebocas que bloquearon temporalmente la garita de Nogales, la principal entrada desde Arizona hacia México, según un reporte de El Diario de Sonora.
Toman garita Puerta de #México; exigen medidas de seguridad por #Covid-19 en #Nogales, #Sonora Video: https://t.co/e0fufuRnqJ pic.twitter.com/2E6U2vGMXG
— El Diario de Sonora (@eldiariodeson) March 26, 2020
El grupo de manifestantes le exige al presidente Andrés Manuel López Obrador que restrinja la entrada por esa frontera a los estadounidenses y que les hagan pruebas de detección del coronavirus a quienes entren a México. Pidieron que ya no les permitan ingresar por motivos turísticos, fines médicos o para comprar víveres, ya que la pandemia no ha azotado en Sonora donde el virus tiene poca presencia, pero en Arizona los casos llegan a más de 500 y más de 6 muertos.
Ante el desabasto de productos básicos y de higiene personal en supermercados y farmacias del vecino del norte, miles de personas han cruzado la frontera sur para realizar compras de pánico. Agua embotellada, papel higiénico, alimentos enlatados y desinfectante de manos, son los artículos más solicitados y los mas escasos en México.
“No es posible que estén cruzando ciudadanos americanos, paisanos; que (si) bien son familia, son hermanos, pero lamentablemente en algunos estados de aquel país crece enormemente esta pandemia”, dijo José Luis Hernández Rivera, líder de la protesta que se realizó este miércoles, informó El Diario de Sonora.
También puedes leer: «La forma en la que Japón detuvo la pandemia»