Estados Unidos entró en recesión ante la pandemia del COVID-19 ¿ésta se convertirá en una nueva gran depresión?
Con una tasa de desempleo muy grande, problemas sociales e inyección del gobierno a los ciudadanos, Estados Unidos entró en recesión ante el COVID-19.
De acuerdo con los expertos el país podría entrar en una depresión muy similar a la que se vivió hace casi 100 años en todo el mundo y golpeó principalmente a los Estadounidenses.
ESTADOS UNIDOS ENTRÓ EN RECESIÓN
Según algunas métricas, el desempleo, aunque mejora, puede estar cerca de los estándares de depresión. Pero la recesión probablemente no alcanzará una depresión en relación con la duración general, dijeron los economistas.
Esto se debe a que las causas de la crisis actual son muy diferentes y el gobierno tiene más herramientas de política a su disposición para impulsar la economía que a principios del siglo XX.
¿QUÉ ES UNA DEPRESIÓN?
La Gran Depresión es la única «depresión» y abarcó una década, desde la caída del mercado de valores de 1929 hasta 1939, cuando Estados Unidos comenzó a movilizarse para la Segunda Guerra Mundial.
No existe una definición exacta de depresión, al igual que no hay una definición precisa de recesión. Estados Unidos entró oficialmente en una recesión en febrero, poniendo fin a la expansión más larga en la historia posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Una recesión se define típicamente como dos trimestres consecutivos de producto interno bruto negativo, en pocas palabras, tanto la recesión como la depresión son períodos de declives significativos en la actividad económica.
Relacionado: «Japón entró en recesión y es un vistazo al futuro»
¿TENDRÁN UNA NUEVA GRAN DEPRESIÓN?
Una tasa que supera el 20% y persiste durante varios meses probablemente cumpliría con la definición de «depresión», dijeron los economistas. Eso significaría que 1 de cada 5 estadounidenses en la fuerza laboral no puede encontrar empleo.
«Ya hemos superado las recesiones [anteriores]», dijo Jay Shambaugh, economista y director del Proyecto Hamilton en la Brookings Institution, un grupo de expertos de izquierda a CNBC. «¿Llevamos esto al 20% y nos quedamos allí por unos cuantos trimestres?
«Si la tasa de desempleo es del 20% en diciembre, creo que es muy justo decir que estamos en una depresión».
Pero de acuerdo a lo que se ha vivido, no todos los empleadores despiden a sus trabajadores, sino que los descansan temporalmente, esa es una gran diferencia entre lo que está sucediendo ahora y durante la Gran Depresión. Eran trabajos que se perdieron y desaparecieron para siempre.
LA DIFERENCIA DE 100 AÑOS
El gobierno de EE. UU. Fue sorprendido en los primeros años de la Gran Depresión, ya que todavía no tenía muchas de las herramientas económicas a su disposición.
Esta vez, los funcionarios federales han implementado medidas relativamente agresivas, como varios programas de préstamos para pequeñas empresas, mayores beneficios de desempleo y pagos directos a los estadounidenses, para tratar de evitar una nueva catástrofe del coronavirus.
«Todavía podemos debatir si estamos haciendo lo suficiente», dijo Houseman. «Es difícil saber cuándo estás en medio de eso».