Jair Bolsonaro es un político, militar y actual presidente de Brasil desde el 1 de enero de 2019 quien a causa de los incendios ocurridos en Australia y en respuesta al enfrentamiento pasado, reta a Macron y a Greta Thunberg llamándola “mocosa”.
El presidente brasileño aseguró que: «Brasil es el país que más cuida el medioambiente y nadie en el planeta cuenta con un porcentaje tan amplio de territorio preservado.» Jair Bolsonaro realizó una invitación al presidente francés Emmanuel Macron a manifestarse a cerca de los incendios que están ocurriendo actualmente en Australia.
Presidente francés Emmanuel Macron, renuncia a su pensión de expresidente
ENFRENTAMIENTO DE BOLSONARO CON EMMANUEL MACRON Y GRETA THUNBERG
Esto luego del enfrentamiento protagonizado por ambos mandatarios como consecuencia de los incendios ocurridos en la Amazonía ofreciendo su ayuda al país oceánico.
El actual presidente de Brasil también buscó a la activista sueca Greta Thunberg provocándola nuevamente al llamarla “mocosa” durante su clásica transmisión en vivo a través de sus redes sociales realizada el jueves pasado. “Señor Macron, ¿qué va a decir de Australia? ¿Y Greta? ¿Esa niña mocosa?”, preguntó el mandatario brasileño.
El capitán de la reserva del Ejército, Jair Bolsonaro, buscaba comer si el presidente francés ya había hablado a cerca de los incendios desatados en Australia. Además de cuestionar si ya se había puesto en duda la soberanía de esa nación, como, a su forma de ver las cosas, lo había hecho con Brasil el año pasado.
El jefe de Estado brasileño, quién en la víspera del nuevo año cumplió su primer año en el poder se preguntó: “Ahora está habiendo incendios en Australia, no sé si Macron dijo algo, ¿Puso en duda la soberanía de Australia? Aquella niña, Greta Thunberg, ¿dijo algo también?”
Vladimir Putin miente a cerca de la Segunda Guerra Mundial asegura Polonia
ANTECEDENTES DEL ENFRENTAMIENTO
Estos cuestionamientos por parte de Bolsonaro se hicieron presentes luego de que ambos mandatarios fueran los protagonistas de una polémica a la mitad del año pasado. Dicha polémica fue causada por los incendios que se extendieron en el bosque tropical del planeta los cuales fueron señalados como los peores incendios para el mes de agosto de la última década.
Durante ese agosto, Emmanuel Macron señaló a Bolsonaro como culpable en una entrevista realizada por una televisora pública francesa pues lo acuso por: “apoyar proyectos económicos nefastos para la selva amazónica.” Además, Macron le advirtió a Bolsonaro que: “No le permitirían destruirlo todo.”
“Respetamos su soberanía, pero en el tema de la Amazonía no podemos dejarle destruirlo todo”, afirmó entonces, para después dejar en el aire la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Argentina, Argentina, Paraguay y Uruguay).
Además, el presidente francés en algún momento añadió que más adelante se tenía que discutir la posibilidad de brindarle un estatus internacional a la Amazonía para de esta forma poder impedir su destrucción. O bien de no ser así, entonces impedir que algún gobernante de otro país amazónico tome medidas en contra del bienestar mundial.
En respuesta, el presidente brasileño le exigió a Macron revocar aquellas y otras declaraciones, además dijo que las palabras del presidente francés representaban una amenaza a la soberanía de su país.
El mayor reto del Canal de Panamá, la falta de agua
DECLARACIONES BOLSONARO CONTRA EMMANUEL MACRON
“La Amazonía no se incendió, ni se está incendiando, fue una gran mentira”, insistió este jueves en la transmisión vía Facebook. Un poco más tarde Bolsonaro retomó el tema garantizando que: «Brasil es el país que más cuida el medioambiente y nadie en el planeta cuenta con un porcentaje tan amplio de territorio preservado.»
Además, Bolsonaro ofreció su sincera ayuda a Australia para lograr terminar con los incendios que ya han terminado con la vida de 17 personas en el país y destruido más de 1300 viviendas. “Tenemos poco que ofrecer a Australia, el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, debe haber entrado en contacto con Australia, y lo que tenemos a ofrecer lo estamos poniendo a disposición para combatir el fuego”, informó.
Año Nuevo 2020 con protestas y humo