El arresto de un reportero de CNN en Minneapolis no fue un error. Esto es lo que sucedió en la madrugada de hoy y aterroriza a la prensa mundial.
El arresto de un reportero de CNN en Minneapolis no fue un error. Omar Jiménez, un periodista negro, fue arrestado por informar las noticias antes de que un policía blanco fuera arrestado por arrodillarse en el cuello de George Floyd hasta su muerte.
Imagínense de lo que son capaces cuando no están en vivo en la televisión nacional. A estos oficiales de la Policía Estatal de Minnesota se les dijo explícitamente que se trataba de miembros de la prensa de CNN, que la cámara estaba rodando, que sus acciones se transmitían a la nación e, inevitablemente, al mundo.
Relacionado: «¿Qué está pasando en Minneapolis?»
EL ARRESTO DE UN REPORTERO DE CNN ¿UN ERROR?
Los reporteros de CNN dicen que ya habían regresado una vez para apartarse de una fila de policías que intentaba restablecer el orden la madrugada del viernes, luego de otra noche de protestas cada vez más intensas tras el asesinato de George Floyd por un oficial de policía de Minneapolis.
El periodista a cámara, Omar Jiménez, era profesional, incluso cordial, y dijo repetidamente que a su equipo y a él le gustaría hacer lo que le pidiera la policía para salir de su camino, mientras seguía informando sobre lo que estaba sucediendo. La calle estaba despejada, excepto por docenas de policías con equipo antidisturbios. No hubía una amenaza apremiante.
Pero los oficiales realmente no dudaron. Arrestaron a Jiménez y al resto de su equipo, y luego le dijeron al operador de la cámara que era porque se habían negado a apartarse del camino.
Pero está en video: el equipo de CNN se ofreció en repetidas ocasiones a cambiarse a donde la policía quisiera. Los oficiales sabían que la interacción se grabó, ¡y ya se transmitió! Las mentiras continuaron rodando, cuando la cuenta de Twitter del departamento publicó un reclamo de que los periodistas habían sido arrestados «en el curso de limpiar las calles y restablecer el orden».
¡Pero la calle estaba despejada! ¡El orden se había restablecido en gran medida en esta área! Y ofrecían, con calma y cortesía, hacer lo que fuera necesario para cumplir. No importa.
Minnesota police arrest CNN reporter and camera crew as they report from protests in Minneapolis https://t.co/IY0H1Lc77E pic.twitter.com/s9XmwVfabP
— New Day (@NewDay) May 29, 2020
Según los informes, el colega de Jiménez de CNN, Josh Campbell, estaba cerca y los policías también se le acercaron y cuando dijo que era un reportero de CNN lo dejaron en paz. Campbell es blanco. Parece que hay una lección que aprender aquí, como cuando comparas esta situación con otros eventos recientes.
«Estamos aquí afuera haciendo nuestro trabajo tan bien como tú», dijo el camarógrafo mientras lo esposaban. Pero estos oficiales, y uno sospecha que muchos policías estadounidenses en general, no lo ven así.
Es una visión sorprendente de la decadencia democrática de este país en los últimos años, el declive, al borde del colapso, de nuestros principios básicos frente a un creciente impulso autoritario.
Esto parece algo fuera de Hong Kong, o de algún otro lugar donde los estadounidenses ocasionalmente fingen preocupación por los pueblos libres asediados, que luchan por vidas libres, contra el puño totalitario.
No hemos visto lo último de esto en el verano por venir. Y nuevamente, nos vemos obligados a preguntar qué podría haber sucedido si no hubiera cámara.