Evita convertir tu noviazgo sano en una situación verdaderamente tóxica. Aprende la palabra que deberías dejar de usar si quieres mejorar tu relación
Las relaciones de pareja no se basan solamente en un “te amo” acompañado de un oso de peluche o un ramo de flores. Si te encuentras en esta situación sentimental, seguramente sabrás que existen muchas implicaciones que van más allá de pura habladuría: conversaciones serias, pasión, risas, momentos compartidos, y claro, discusiones y dificultades. ¿La clave para triunfar en una relación? No hay que ser un experto en el tema para saber que la respuesta es una comunicación clara y honesta. Y es que, si bien importa lo que decimos, también tiene un gran peso la manera en la que nos expresamos.
Puede que muchas veces quieras transmitirle algo a tu pareja, pero al usar las palabras y el tono inadecuado, la cosa podría terminar mal (ojo, los problemas pueden agravarse si tienden a comunicarse vía WhatsApp). El sitio chileno Belebú propone que dejemos de usar una palabra si es que queremos mejorar nuestra relación. Una simple palabra que podría convertir tu noviazgo –o tu matrimonio- sano, en algo verdaderamente tóxico. ¿Cuál es? “Deberías”. Cuando la decimos, hay ciertas connotaciones de control, juicio y crítica. “Amor, DEBERÍAS saber cómo me siento”. “DEBERÍAS ser más atenta con mi mamá”. “DEBERÍAS de decirme las cosas cuando te molesten”. ¿Te suenan familiares?
La aplicamos cuando algo nos parece mal, y enseguida arrojamos la indirecta y de forma muy sutil, imponemos nuestra manera de pensar (partiendo de la base de que a nadie le gusta que le digan qué hacer).
Esto podría traducirse en un círculo vicioso, pues la mayor parte de las veces los “deberías” vienen seguidos de comentarios negativos o reproches. Lo decimos para llamar la atención sobre las cosas que nos molestan. El resultado puede ser contraproducente pues habrá una sensación de vergüenza por no cumplir con las expectativas de la persona que amamos.
Así que ya sabes, en lugar de decirle “deberías escucharme”, menciónale que te gustaría que escuchara lo que tienes que decir (ya no más ironías ni indirectas, por favor).
NOTA RELACIONADA: Frases prohibidas después del sexo.