Ocho estrategias para enfrentar la calvicie… y saber cuándo rendirte ante ella.
Del lado de la ciencia
Los anuncios de televisión de medianoche ofrecen curas legítimas para muchos problemas; manchas en la ropa, cañerías atascadas o hot cakes desiguales. Pero la calvicie no es uno de ellos. «Desconfía de los infomerciales y publicidad en Internet sobre champús y píldoras con recetas milenarias para el crecimiento capilar», advierte Marc Glashofer, dermatólogo radicado en Long Beach, Nueva York, especializado en pérdida del cabello. «La mayoría de ellos no ha sido clínicamente estudiado e implica generalmente un gasto de dinero». (Sí existe un producto efectivo para la pérdida del cabello, pero no se anuncia en infomerciales, así que continúa leyendo…) Apégate a los fármacos que cuentan con una aprobación de la FDA: finasteride (Propecia) y minoxidil (Rogaine). «Ambos funcionan mejor para mantener el cabello que te queda que para recobrar el perdido», afirma George Cotsarelis, profesor de dermatología en la Universidad de Pensilvania.
Propecia trabaja bloqueando la conversión de testosterona a DHT, pero tiene un efecto colateral considerable: podría interferir con los impulsos nerviosos de tu pene, resultando en disfunción eréctil y pérdida de la libido, como descubrió un estudio reciente publicado en el Journal of Sex Medicine. Sin embargo, el doctor Cotsarelis asegura que la mayoría de los hombres que ingieren el fármaco no experimentan esos efectos secundarios, pero si tienes riesgo de disfunción eréctil evita tomarla.
En cuanto a Regaine, es efectivo para estimular el crecimiento capilar, aunque los científicos no están seguros de cómo lo logra. «Frecuentemente la gente habla mal de Regaine, porque no lo usa correctamente,» señala Cotsarelis. «Tienes que usar Regaine dos veces al día por al menos seis meses antes de ver algún resultado. De hecho, incluso puede causar caída del cabello durante los dos primeros meses». En otras palabras, no te des por vencido después de solo una semana de aplicarlo.
Ingrediente clave
Docenas de productos ofrecen hacer que el cabello luzca más grueso, pero un ingrediente ha demostrado ser mejor para preservar la cabellera. «El ketoconazol, antimicótico usado para combatir la caspa, podría salvar tu melena al reducir la producción de testosterona (y, por consiguiente, DHT) en los folículos capilares», comentan científicos de la Universidad de British Columbia. De hecho, en un estudio belga, los hombres con problemas de caída de cabello que usaron un champú con ketoconazol al uno por ciento, dos a tres veces por semana durante seis meses, redujeron 17 por ciento su pérdida capilar.
Prueba el Nyrozal A-D, un champú de venta sin receta médica que contiene ketoconazol. «Úsalo combinado con Propecia o Regaine, especialmente si tienes caspa, porque las escamas pueden impedir la penetración del Regaine en el cuero cabelludo», sugiere el doctor Avram. Lava el cabello con una cantidad de jabón del tamaño de una nuez, dos a tres veces por semana; hacerlo más frecuentemente podría secar y quebrar el pelo. En los días de des- canso, usa champú para bebé no irritante.
Come inteligentemente
Mejorar tu dieta podría ayudarte a mantener tu cabellera en su lugar. Comienza evitando los alimentos fritos, con lo que reducirás la actividad de las glándulas sebáceas, retardando la conversión de testosterona a DHT, de acuerdo con un estudio en la India. Y vigila el consumo de postres, ya que el flujo de insulina derivado de consumir grandes cantidades de azúcares, puede disparar la liberación de testosterona, haciéndola disponible para su fácil conversión a DHT.
REHABILITA TU MELENA