¿Quieres escaparte este fin de semana a algún lugar cercano a la CDMX y sus alrededores para relajarte y pasarla bien? Tu mejor opción son los Pueblos Mágicos.
Si eres de los que ya están trabajando tiempo completo de manera presencial en la oficina, o si aún estás laborando de manera remota en casa, es muy probable que necesites desestresarte y quieras olvidarte de todo por al menos un par de días.
Por eso, este fin de semana te vamos a recomendar tres lugares muy cercanos a la capital a los que puedes escaparte ya sea solo, con tu pareja o en familia y pasar un rato agradable y sin gastar tanto.
Valle de Bravo (Estado de México)
View this post on Instagram
Sí, puedes aplicar el famoso «vámonos a Valle». Valle de Bravo, en el suroeste del Edomex, es uno de los Pueblos Mágicos que tiene de todo y para todos. Si no lo conoces, no creas que es un Pueblo Mágico ‘aburrido’ o que sólo es ‘pintoresco’. No.
Valle de Bravo te ofrece varias opciones de deportes acuáticos, como kayak o sky acuático para practicar en su lago artificial, o si te buscas algo más extremo, ahí está el vuelo en parapente.
Pero tiene muchas otras cosas qué hacer y visitar:
- Las cascadas velo de novia, que son una belleza natural al alcance de todos.
- Santuario Piedra Herrada, donde puedes ver uno de los lugares más espectaculares con mariposas monarca.
- Mirador La Peña. Aquí no se recomienda subir en carro, sino en camioneta, para que puedas apreciar la mejor vista del lago.
- Parroquia de San Francisco de Asís. Además de su arquitectura, en los alrededores hay muy buenas opciones gastronómicas.
- Barrio 28, un centro comercial que tiene de todo y es excelente para pasar la tarde.
Bernal (Querétaro)
View this post on Instagram
Este es uno de los extraordinarios Pueblos Mágicos y está a menos de tres horas de la CDMX, y toma su nombre de la famosa Peña de Bernal, que tiene la característica de ser el tercer monolito más grande del mundo con sus 300 metros de altura.
Después de Teotihuacan, es quizá el lugar más visitado en el equinoccio de primavera para quienes gustan de cargarse de energía. ¿Qué más puedes hacer ahí? Te lo decimos:
- Visita el Museo de la Máscara, el cual te dejará sorprendido por su colorido, variedad y creatividad.
- Nieves. Si no pruebas sus nieves no puedes decir que estuviste en Bernal. Las encuentras en carritos callejeros que encuentras alrededor de la iglesia y en algunas otras calles cercanas.
- La Cava Freixenet. Esta parada es obligatoria. Querétaro tiene una estupenda producción vinícola y esta es una de las compañías más famosas de México. Freixenet produce más de tres millones de botellas al año, tiene recorridos guiados para que veas la producción (a 25 metros de profundidad) y tiene opciones para cenas con vinos y velas. Antes de salir, puedes adquirir una enorme variedad de vinos a precios muy accesibles.
Mineral del Chico (Hidalgo)
View this post on Instagram
Si lo que buscas es un poco de aventura y ecoturismo, este lugar en Hidalgo es ideal. Antes conocido como Atotonilco o Real de Atotonilco, era un pueblo minero del que todavía puedes visitar algunas minas. Ahora es uno de los más conocidos Pueblos Mágicos del país.
Pero lo que destaca es el ecoturismo. Estos son algunos lugares y actividades que puedes realizar:
- Vía ferrata. Es una ruta de soportes de acero, escalerillas, puentes colgantes y tirolesas que termina en la cúspide de la montaña a 200 metros de altura.
- Mirador Peña del Cuervo. La vista es espectacular y te pone en contacto con la naturaleza, aunque para llegar es mejor hacerlo en moto o en camioneta apta para terrenos escabrosos.
- Las Ventanas. Además de ver las formaciones rocosas, hay criaderos de truchas y zona para acampar.
Sigue leyendo: