Porque nadie quiere ver las stories de todas tus fiestas cada fin de semana.
Cuando se trata de redes sociales, todos nos volemos adictos a ellas, ya sea que solamente quieras ver la hora y terminas por darle like a todo que se pone en la pantalla de tu celular o simplemente estás atento de lo que hay a tu alrededor. Lo que sí es verdad es que Instagram y Facebook están tomando fuerza cada vez más y claro está que algunos de tus posteos son más atractivos que otros, no hay un código de comportamiento sobre lo que se puede publicar o no en tu perfil, pero aquí te dejamos una serie de cosas que debes de hacer para mantener un buen estatus en internet.
Ciertamente las redes sociales son una gran herramienta, te mantienen conectado con todo el mundo y evitan que mueras de aburrimiento y la desesperación cuando estás en el baño, atrapado en el tráfico o en una reunión que te está matando por dentro. Pero también está la parte negativa y esta es que causa problemas, es especial cuando los usuarios se enferman de poder, se olvidan de ponerse filtros y comparten un sin fin de imágenes y videos que están de más, lo que provoca un cierto odio entre sus seguidores, prácticamente son una invitación para que les roben su información, identidad y más.
Compartir demasiado es uno de los más graves errores que puedes cometer en internet, y no solo porque molestas a los demás y los saturas de información que no quieren, sino porque esto no te va a llevar a ningún lado. Definitivamente no te va a dar más followers ni te convertirá en un influencer.
Si quieres evitar en convertirte en la tía popular, sí, Thalía y su clásico “¿me oyen?, ¿me escuchan? O en víctima de estafa, escucha a los expertos y evita cometer estos errores que no solo te hacen odioso, también pueden poner en peligro tu seguridad.
Lo que debes de evitar por seguridad
Subir imágenes de identificaciones oficiales
Estas credenciales suelen tener demasiada información personal, incluyendo fecha de nacimiento y dirección, así que si compartes algo de ello, no te sorprendas que alguien robe tu identidad.
Te puede interesar: Estos son los hashtags más populares para tener cientos de likes en Instagram
Compartir itinerario de vacaciones y ubicación
La recomendación de los expertos es que no uses los tags geográficos y, en la medida de los posible, comparte tus fotos después de tus vacaciones.
Postear información sobre tu banco
Esto es de sentido común, pero algunas personas lo hacen sin darse cuenta de que esa es la manera más segura de que les roben o de convertirse en víctimas de algún fraude.
Aceptar solicitudes de amigos que no conoces
Nunca sabes quién está del otro lado de la pantalla. Así que, si un nombre no te suena, probablemente no deberías estarle contando todos los detalles de tu vida.
Lo que debes de evitar para que no te odien
Publicar exclusivamente fotos de bodas, bebés, bodas, bautizos, etc…
A todos les da gusto que te vayas a casar o que estés atravesando por un momento de gloria, pero todo tiene un límite, con una publicación es más que suficiente.
Enviar las famosas cadenas
Nadie quiere saber cómo te irá en el amor si compartes una frase a 10 de tus amigos.
Tratar a tu perfil como si fuera tu diario
Para ningún mortal es esencial el ver lo que haces a cada segundo y ver los lugares que visitas.
Cientos de selfies
Todos tus amigos conocen perfectamente cómo eres, así que evita mandar una bomba de selfies.
¿Eres uno de los que suben toda su vida? Es momento de cambiar.