Las vacaciones son sinónimo de descanso, confort y disfrutar de los placeres de la vida, entonces… ¿por qué no hacerlo en tu ciudad?
Aunque aún no es momento para relajar las medidas de higiene, lo cierto es que la tendencia decreciente de la epidemia arroja una perspectiva distinta de cara al futuro inmediato.
Los restaurantes, centros comerciales y más comienzan a reabrir, mientras las oficinas y calles se adaptan de apoco a la ‘nueva normalidad’.
Entre los meses difíciles del pasado y los retos por delante, las próximas semanas parecen un buen momento para tomar un respiro y relajarte algunos días, pero… ¿cómo hacerlo cuando las restricciones de viaje, miles de vuelos cancelados y la situación global dificulta organizar unas vacaciones?
Staycations es una tendencia que revoluciona la forma de tomar vacaciones: se trata de disfrutar de tu propia ciudad (o algún destino muy cercano) para tomar unos días de descanso, sin viajes largos que involucren traslados, terminales o estrés a la agenda.
Aunque no existe una forma única de tomar unas staycations, el objetivo es reencontrarte con tu ciudad y hacer lo que siempre has querido: desde hospedarte un par de noches en un hotel all inclusive o ir a ese restaurante que comúnmente está repleto de turistas, hasta descubrir sitios originales que no conocías o has pasado por alto. El punto es sentirte de vacaciones y relajarte aunque te encuentres a pocos kilómetros de casa.
La tendencia es cada vez más común en todo el mundo: en Singapur, distintos hoteles han ofrecido descuentos exclusivos para los locales con paquetes que incluyen servicios de spa y otras amenidades, mientras que algunas guías en Londres ofrecen una visión distinta a los londinenses de su propia ciudad.
En Madrid y Nueva York, la reapertura gradual de hoteles, restaurantes, bares y museos está acompañada de campañas destinadas a que los locales reconecten con su urbe tras el confinamiento y al mismo tiempo, exploren todo lo que tiene para ofrecer sin la presencia de turistas.
Staycations también es una forma de apoyar la reactivación del turismo local y todas las industrias que dependen de esta actividad económica. Es momento de alojarte en el corazón de la ciudad, elegir un hotel boutique en un Pueblo Mágico o preparar una ruta de senderismo a un par de horas de casa.
Ahora lee:
¿Cómo viajar en la nueva normalidad? Esta es la forma
Destinos en México cierran el paso a turistas negligentes ante el coronavirus