Sin barba, sin bigote y sin reloj la nueva normalidad para los hombres en el lugar de trabajo. Así que toma tus precauciones.
El gobierno de México explicó hace algunos días que los hombres regresaremos sin barba, sin bigote y sin reloj a la nueva normalidad, pero además de dejar atrás estos elementos masculinos, tendremos otros beneficios.
Además de dejar a un lado estas cosas, la Secretaría de Economía explicó que deberás de mantenerte alejado lo más posible de tus compañeros de trabajo y no compartir utensilios laborales, es decir la engrapadora ahora sólo será tuya.
Relacionado: «19 mil muertos se unen al conteo de muertos en Italia»
SIN BARBA SIN BIGOTE Y SIN RELOJ LA NUEVA NORMALIDAD
Los lineamientos prescritos por la Secretaría de Economía en coordinación con las autoridades sanitarias están pensados para que, progresivamente, los centros de trabajo puedan ir acostumbrándose a una nueva normalidad sin tener el riesgo de nuevos brotes epidémicos.
Por esta razón debes de seguir estos lineamientos y tratar de tener el mayor control de limpieza en tu área de trabajo, transporte y en casa, recuerda que puedes ser portador del virus asintomático y poner en riesgo a mayor personas.
LAS PRECAUCIONES QUE DEBES DE TOMAR EN LA NUEVA NORMALIDAD
A continuación los protocolos generales más importantes:
- Incrementar el número de vehículos destinados al transporte de personal, con el fin de reducir el hacinamiento y la posibilidad de contagios, manteniendo la sana distancia y la ventilación natural del transporte.
- Limpiar superficies y objetos de uso común en oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, entre otros.
- Establecer un filtro a la entrada y a la salida de las empresas para identificar personas trabajadoras, clientes y proveedores con síntomas de COVID-19. En ese filtro se les tomará la temperatura.
- Proporcionar al trabajador equipo de protección personal acorde al tipo y factor de riesgo de exposición como cubre boca y protección ocular y facial.
- Cuidar la sana distancia de 1.5 metros entre trabajadores.
- Proporcionar acceso a agua, jabón, toallas desechables de papel, así como alcohol al 70% o gel desinfectante.
- Promover que las personas trabajadoras no compartan herramientas de trabajo, ni objetos personales.
- Crear lineamientos para limitar el uso de joyería, corbatas, barba y bigote toda vez que son reservorios de virus.
- Evitar que se compartan, entre los trabajadores, celulares, utensilios de cocina, objetos de papelería etc.
- Si el trabajo a distancia no es posible, contar con escalonamiento de horarios de ingresos, modificación de turnos horarios flexibles y otras acciones que eviten grandes concentraciones de trabajadores en las instalaciones.
- Realizar exámenes médicos periódicos que permitan la prevención, atención y control de problemas de salud o facilitar que el trabajador pueda acudir a atención médica fuera de la empresa.
- Contar con una guía de actuación para cuando un trabajador manifieste síntomas de COVID-19, con la finalidad de proteger al trabajador, así como el resto de los trabajadores y su familia.
- Designar un comité o persona responsable de la implementación, seguimiento y supervisión de las medidas para la nueva normalidad en el marco del COVID-19.
En resumen si tienes la oportunidad de hacer Home Office, lo más seguro es que puedas hacerlo, deberás de recortar tu barba, bigote y evitar joyería como relojes si sales a la oficina o a la calle y recuerda: lavarte las manos, no tocarte la cara y bañarte todos los días.
Conoce más sobre el tiempo que vive el coronavirus en las superficies en esta infografía:

También puedes leer: «La forma correcta de afeitar tu rostro»